Telecomunicaciones

Digi planta cara a Telefónica y Vodafone y se desmarca con una bajada de los precios de sus tarifas

  • La firma ha bajado los precios en España entre uno y cinco euros al mes
  • La reducción se reflejará para todos los clientes en la factura de febrero
  • Telefónica y Vodafone suben los precios este mes, Orange lo hizo en agosto
Las oficinas de Digi en Madrid. Foto: Europa Press.

Digi ha bajado los precios de sus tarifas de móvil y fibra en España. La compañía ha anunciado este lunes una reducción de entre uno y cinco euros en sus distintas ofertas de telefonía, que se aplicará de forma automática a todos los clientes en la factura de febrero. La operadora se desmarca así de sus competidores, Telefónica y Vodafone, que han subido el importe de sus tarifas.

La firma ha rebajado el paquete Digi Ilimitado de 50 gigabytes (GB) con llamadas ilimitadas de nueve a ocho euros al mes. En esa misma oferta, pero de 100 GB, el ahorro es de dos euros mensuales, al pasar de los 12 euros a los 10 euros. También se mejora el precio de Digi Combo. De nuevo, pasa de nueve a ocho euros en la opción de 50 GB y de 12 a 10 euros en la versión de 100 GB. 

Además, la operadora reduce en cinco euros la tarifa Pro-Digi, al pasar de los 30 euros a los 25 euros. A la bajada generalizada de sus precios, se suma un nuevo producto de fibra SMART con 500 megabytes (MB) por 15 euros al mes. La actualización anunciada este lunes afecta a todos los clientes, tanto a los antiguos como a los que se den de alta en adelante. 

"Queremos reafirmar el compromiso que tenemos con nuestros clientes de hacer todo lo posible por seguir ofreciendo, en todo momento, nuestro mejor precio, siempre. Queremos ponértelo un poco más fácil en estos momentos en los que parece que todo sube", señala la compañía. 

Telefónica y Vodafone suben precios en enero

Telefónica y Vodafone ya han anunciado que subirán los precios de sus tarifas este mes. En concreto, Movistar incrementa los importes en todos sus productos, de media, un 6,8%. El alza es efectiva desde la semana pasada, desde el 13 de enero. La 'teleco' especificó en su momento que la revisión se debía al aumento de los costes en el sector y no como respuesta a la inflación.

Por su parte, Vodafone subirá los precios a partir del domingo 22 de enero. En su caso, la operadora sí vincula las alzas al Índice de Precios al Consumo (IPC) promedio, lo que implica que, a partir de este año, los ajustes en las tarifas serán habituales y conforme a ese indicador. Para el ejercicio en curso, las facturas subirán cuatro euros de media. Por otra parte, Orange no va a incrementar los precios, ya que lo hizo en agosto.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Clarinete
A Favor
En Contra

Como cliente me da igual que baje un euro solo le pido que siga con su política de tarifas claras sin cuentos ni trucos que es lo que la diferencia de la competencia, de hecho consumo debería investigar porqué hay tantos supuestos impagados de robafone en gente solvente.

Puntuación 20
#1
Paco
A Favor
En Contra

Competencia CNMNC tendría que investigar este tipo de venta a perdidas, ya lo hizo en su momento Jazztel para ser más atractiva para Orange y ahora lo ha vuelto a hacer Más Móvil. Este tipo de actos sobre operadoras dependientes, con pocas inversiones en infraestructuras, y trabajar de alquiler a precio regulado, debía de estar penado o ser delito. Pero aquí desde la piratería, hasta el uso de infraestructuras sin permiso tienen premio y el regulador hace la vista gorda.

Puntuación -9
#2
Paco
A Favor
En Contra

En este país se fomentan la empresas que no invierten prácticamente en nada a costa de arruinar a las que sí.

Puntuación -5
#3
Javier
A Favor
En Contra

Aquí un usuario contento, de momento, con Digi. Uso la PROPIA fibra de Digi y sus instaladores fueron unos grandes profesionales.

Por cierto, ves a los instaladores de Digi con sus furgonetas de Digi. Mientras los de su competencia tienen que moverse en sus propios coches...y trabajando para varias empresas distintas.

Puntuación 5
#4