Economía

La inflación se modera al 5,8% en diciembre, pero la tasa subyacente escala al 6,9%

  • La subyacente no superaba en tanto (1,1 puntos) al índice general desde octubre de 2020
  • Desde febrero de 2021, además, la subyacente siempre había sido menor que la general

El Índice de Precios de Consumo (IPC) registra su quinto retroceso consecutivo en diciembre. Según el dato adelantado que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación se sitúa en el 5,8% interanual, un punto por debajo del nivel del 6,8% de noviembre y la cifra más baja desde noviembre de 2021. La inflación subyacente (que excluye alimentos no elaborados y energía, más volátiles) sí prosigue su escalada y repunta seis décimas, al 6,9%.

Si algo destaca de la publicación de hoy es que la inflación subyacente no superaba en tanto (1,1 puntos) al índice general desde octubre de 2020. Además, no se colocaba por encima del índice general desde febrero de 2021. 

Habrá que esperar al día 13 de enero -cuando el organismo estadístico publique su confirmación- para ver el detalle de los precios, aunque de la nota de hoy se extrae que la caída se debe a los descensos en electricidad y combustibles.

Los precios de la electricidad suben menos que en diciembre de 2021 y los carburantes registran un descenso mayor que el del año pasado. Por su parte, destacan, aunque en sentido contrario, el vestido y calzado, cuyos precios disminuyen, pero menos que en diciembre de 2021, y el aumento de los precios del tabaco y los alimentos elaborados. 

En tasa mensual, los precios de consumo registran en diciembre un avance del 0,3% respecto al mes de noviembre, según el indicador adelantado del IPC.

La inflación subyacente se encuentra en niveles históricos desde el pasado mes de julio, y no ha bajado del 6%, por lo que hay que remontarse a 1993 para ver una tasa similar. En opinión de los analistas, podría seguir al alza, ya que la subida lleva "varios meses de retraso". Por su parte, el índice general sigue moderándose desde el máximo de julio, cuando escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984.

Rebaja del IVA

El incremento de los precios comenzó con las materias primas y energéticas, pero se ha ido generalizando a toda la cesta de consumo. Con la confirmación del día 13 de enero se podría medir la evolución, pero en noviembre la ralentización en la subida de los precios seguía sin reflejarse en los alimentos, que volvieron a marcar un récord tras encarecerse un 15,3%.

Para paliar los efectos de esta subida en los hogares, en gobierno anunció el pasado martes dentro de su tercer paquete anticrisis una rebaja del IVA de los alimentos. Así, se suprime el IVA de "todos los alimentos de primera necesidad", que pasan del 4% al "0%" (pan, huevos, frutas, verduras, legumbres, patatas, cereales...) Además, el IVA del aceite y la pasta pasará del 10% al 5%. 

Quedan fuera de la rebaja la carne o pescado, a pesar de que este último fue uno de los productos que primero entraron en la quiniela.

El Banco de España, en su informe "Evolución reciente de la inflación subyacente en el área del euro y en España", apunta a un factor como clave en esa subida imparable del IPC subyacente: la reapertura completa de la economía tras la pandemia, que "ha impulsado de manera intensa la movilidad y la demanda de los servicios de mayor contacto social".

El estudio destaca que esta situación se produce, además, en un "contexto de notable acumulación de ahorro de las familias y una mejora del mercado de trabajo", lo que fomenta el consumo de los hogares.

comentariosicon-menu25WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 25

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Repunante
A Favor
En Contra

La tercera menor tasa de inflación de Europa, por detrás de Liechestein y Suiza. Putos comunistasbolivsrianosbilduetarras..... VENEZUELA!!!!! Feliz año a los putosnazis habituales del foro....lo estarán pasando regulinchi..... Jajajaja.

Puntuación -49
#1
Gobierno, Dimisión
A Favor
En Contra

La subyacente es la que nos indica lo que han subido los alimentos y es una bestialidad porque seis décimas implica que los alimentos han subido por encima del 35%. De media.

Puntuación 51
#2
Felisa
A Favor
En Contra

¿Y alguien se lo cree?, está amañado.

Solo hay que salir a comprar cualquier cosa, está todo carísimo y sin embargo "por la bajada de la energía y combustibles" el IPC se desploma.....deja que me ría.

Puntuación 42
#3
Nicaso
A Favor
En Contra

No hay quien entienda nada del deambular del IPC. La electricidad y los combustibles parecen marcar el IPC, pero la realidad es que las cosas de uso normal en la mayoría de los bolsillos suben sin parar. No hay día que vaya al supermercado que no encuentre variación de precios al alza. La alimentación si no subió un 20% poco le laltará. En fin, dentro de poco habrá que plantearse la vuelta de la cartilla de racionamiento para poder asegurar un mínimo alimenticio a toda la población.

Puntuación 34
#4
Herminio Ballesteros
A Favor
En Contra

Esto ya lo sabían nuestros ¿dirigentes?. Por eso las rebajas del IVA de sólo ALGUNOS de los productos de la cesta de la compra serán válidos hasta que la inflación baje al 5,5%. Es el viejo refrán "hecha la ley, hecha la trampa", pero ahora por los que la hicieron. ¡Sólo nos quieren engañar como a niños chicos! ¿O será que el Pedro y los suyos nos tratan como a niños IDIOTAS?

Puntuación 27
#5
Usuario validado en elEconomista.es
enmicasanohayluz
A Favor
En Contra

Arreglen el dato para el IPC anual de diciembre real al 0%, así no habrá que subir pensiones ni sueldos, aunque la realidad sea que nos cueste todo un 20% más.

Puntuación 33
#6
NarcoFeijoo
A Favor
En Contra

Que opinará la oposición del país con mejores datos económicos de Europa???? VENEZUELA!!!! ETAAAA!!!!

Puntuación -21
#7
Usuario validado en elEconomista.es
Antonio Sanchez
A Favor
En Contra

Tarro de tomate frito de 500 grs en Suma subida de 0,49€ a 0,72€ no se si estamos mas cerca de Argentina o Grecia 2010,disfruten de lo votado.

Puntuación 25
#8
A Favor
En Contra

El gobierno está haciendo una jugada estadística maestra. Dar ayudas a las partidas que más están impactando la inflación para que cuando se calcule en los meses posteriores poder decir q España está a la cabeza de europa. Lo q ocurre es, que pasará cuando se acaben dichas subvenciones?

A mí bajo mi modesto punto de vista me parece hacer trampas al solitario

Puntuación 33
#9
FakeJoo
A Favor
En Contra

Cargamento de fardos procedentes de Colombia cortesía de Marcial Dorado 0,00 euros y veraneo en yate de regalo.... Rodéate de buenos amigos Antoni Sánchez.....

Puntuación 2
#10
quimete74
A Favor
En Contra

a esa inflación le sobra el punto decimal

las cosas ahora valen entre un 50% y un 100% más que antes.

Puntuación 26
#11
A Favor
En Contra

El responsable del INE esta propuesto para el premio Nobel de economía.... ¡Huy! ¡Perdón!...que me he confundido...era para un premio literario en relatos cortos de ciencia ficción...

Puntuación 24
#12
D Villamil
A Favor
En Contra

La "subyacente", ya sabéis... ahora se dice así a metértela doblada.

Hdpta.

Puntuación 27
#13
KLO
A Favor
En Contra

Al margen de la veracidad del IPC Made in Sánchez y sus cuatreros, hay que resaltar la subyacente que afecta a los que tienen menor poder adquisitivo y que aumenta exponencialmente, por más medidas chapuceras que introduzca este negasto Gobierno. Tambien habra que ver como afecta a las clases medias la subida de los típos de interés que van a subir y mantenerse altos en los próximos años. También habrá que ver la merma de Liquidez del BCE que tendrá que aplicar para la lucha contra la inflación y la excesiva Deuda acumulada por los respectivos Gobiernos. Osea que el horizonte económico pinta muy mal. Pero como Sánchez y su Troupe nos quieren hacer creer que vivimos en el país de las maravillas, pues continuarán manipulando y engañando para ver si así puenden renovar su Gobierno. ESPERO QUE LOS CIUDADANOS TOMEN NOTA Y SANCIONEN SU INCOMPETENCIA EN LAS URNAS.

Puntuación 20
#14
mafias
A Favor
En Contra

Desde que Sanchez despidio a todo el equipo del INE en Agosto, y contrato a uno nuevo para calcular la inflacion milagrosamente en Septiembre empezo a bajar la inflacion. Estos datos son mas falsos que un billete de 6 euros. Bienvenidos a Venezuela, Zimbawe,.. donde las estadisticas y leyes se cambian por real decreto.

Puntuación 25
#15
NarcoFeijoo
A Favor
En Contra

Los que dicen que los datos son falsos supongo que seguirán pagando el combustible a más de 2 euros/litro y la luz a 600 euros magavatio/hora........ Probes.... Jajajaja

Puntuación -19
#16
Luci
A Favor
En Contra

Los medios nunca van a explicar bien esto....no interesa...

Baja la inflacion pero sube respecto a lo ya subido.. Osea sube mucho.. Ej. Pollo 2019...1,2ekg...pollo 2022 2,4e...es decir 100% de subida... Un 6% de ahora es sobre los 400e. No sobre los 200e..es decir una burrada...

Puntuación 22
#17
mnb
A Favor
En Contra

A este gobierno le pasa como el cuento del pastorcillo y el lobo. Mintió tanto que ahora puede decir la verdad más grande del mundo, que nadie le cree. Además, 1) Antes el IPC, PIB iban mal. Cambian al jefe y todo empieza a ir bien. Conociéndolos ¿puede ser el jefe del INE un tezanos más? 2) Un 5,8 % es un mal dato. Si estuviera en el 1% aún pasaba 3) Los alimentos están por encima del 15% pero si se va al súper habitual algunos básicos subieron un 100 %. 4) El IPC medio del año fue del 8,9 % que es el que la gente realmente soportó. Si fueran más malvados podría darse el caso de que de diciembre a diciembre bajaran el IPC al 0 % (y entonces los sueldos, SMI o pensiones no habría que subirlos). Sería un escandalazo pero como saben que a la Casta no le pasa nada durante 4 años igual a alguno se le pasó por la cabeza 5) El dato es bueno porque el IPC baja (si es cierta la cifra), pero nada más 6) Todas esas medidas para paliar el ipc: tope gas, luz, tren gratis, etc que no le quepa la menor duda a la gente que lo pagarán a medio plazo con subidas de impuestos. Ellos y sus nietos. Desafortunadamente nada es gratis. Afortunadamente.

Puntuación 14
#18
Intruso
A Favor
En Contra

Los precios de noviembre a diciembre registran un aumento -y eso que es el dato oficial, el real es muchiiisimo más alto- del 0,3%, es decir, el IPC sigue subiendo mes a mes, que no les engañen, lo reconocen hasta en la noticia.

Dentro del despiste al que invitan los mass mier.da, quédense siempre con la variación de precios del mes precedente con el que le sigue (el actual para entendernos), nunca con el IPC interanual que es la que ponen a bombo y platillo, porque compara diciembre de este año con diciembre del año pasado, es decir, si en diciembre del año pasado el IPC subió mucho y este mes de diciembre de 2022 sube, pero menos, el desgobierno y sus medios dirán que "la inflación baja, o se modera", porque utilizan como base para el cálculo del IPC interanual diciembre del año pasado, que tuvo un subidón de pelotas con respecto a diciembre de 2022, es decir, el efecto base del año pasado suaviza el incremento de precios del presente año, pero nada más y recuerden que la inflación se acumula a no ser que haya deflación en la misma proporción que subieron los precios.

Les intentaré explicar los trucos del desgobierno socialcomunista para manipular el IPC:

1) Desde hace unos meses, de manera unilateral el INE ha rebajado el peso de los alimentos en la cesta de productos que utiliza para hacer el cálculo del IPC, esto es, pondera menos la alimentación porque sabían que era de lo que más iba a subir junto con la energía, de este modo tiran la media hacia abajo, falseando el resultado final del IPC interanual y mensual.

2) Para calcular tanto el gas como la electricidad solo han tomado el dato de las tarifas reguladas -las que tienen los precios intervenidos-, excluyendo las del mercado libre. El INE lo ha reconocido, pero ha dicho que NO modificara los resultados, ¡ole sus huevos! se nota el cambio en la dirección del INE.

3) Por último se dedica a rebajar el IVA un poco y temporalmente para maquillar aún más el alza descomunal de precios que sufre la población.

El desgobieno socialcomunista traslada el alza de precios a futuro, que será cuando haya que pagarlo -seguramente cuando ya no estén-.

Desde Bruselas con la Comisión "Uropea" al frente hasta el desgobierno socialcomunista pasando por cada Ayuntamiento sufrimos a una banda de PIRATAS, TRILEROS, MERCENARIOS, BUCANEROS, CORRUPTOS, INDOLENTES E HIJOS DE LA GRAN PVTA.

Puntuación 12
#19
A Favor
En Contra

Número 1 leete el comentario del número 17 antes de decir tantas tonterías que me parece que estás equivocado...la inflación es acumulativa, es decir si un paquete de magdalenas que antes valía un euro, paso a valer 2€, ese 5,6 quiere decir que las magdalenas ahora valen 2'11, que los super te lo redondean a 2'15.

Ahora sumale que hace unos meses el gobierno cesó al director del INE por no maquillar los números...que no nos lo invitamos nosotros que salió en todos los medios.

Puntuación 6
#20
nocabeniunomas
A Favor
En Contra

A mi me han bajado de precio las cintas vigentes de VHS......

Puntuación 1
#21
Disfrutad del voto.
A Favor
En Contra

Disfrutar del gobierno de delincuentes que habéis votado, manipula todo tipo de cifras y estadísticas. Mientras, lo borregos aplaudiendo con las orejas por una bajada del IVA en los alimentos, que supone una bajada real de 1,30 euros a la semana.

Que sepáis que el martes este gobierno antipatriota aparte de quitar los veinte céntimos por litro de carburante, aprobó regalar a una empresa marroquí (Jaida) 21 millones de euros porque pertenece a Mohamed VI.

A los moros que no les falte de naaaaaa....

Puntuación 7
#22
delgado
A Favor
En Contra

^>

hay que ser muy tonto. es decir, un descerebrado Socialista para creer cualquier información que proceda del que Dijo, entre otras muchas mentiras,

Que nunca gobernaría con los Comunistas porque no DORMIRIA TRANQUILO

INFLACIÓN REAL >< 125%

El único sitio donde hubo una inflación del 5,8% fue en la cafetería del Congreso

Puntuación 5
#23
VAMOS A
A Favor
En Contra

CONTAR....

MENTIRAAAAAAAAS.

Puntuación 4
#24
mirlo
A Favor
En Contra

Dirigido a mis seguidores y fans.

Vamos a ganar las próximas elecciones y cambiar España otra vez, no pasarán y volveremos al XIX, que es donde mejor nos encontramos. Feliz Ano nuevo

Puntuación 0
#25