Telecomunicaciones

Este miércoles se inicia la subasta de 26 GHz, las frecuencias que permiten las mayores velocidades de 5G

  • Pujarán Movistar, Orange, Vodafone y Globe Operator Telecom
  • El precio de salida de cada uno de los 12 bloques nacionales asciende a 4 millones
  • Las concesiones tendrán una duración de 20 años, prorrogable por otros 20 años

Este miércoles 21 de diciembre se inicia la subasta de las frecuencias de 26 GHZ, que contemplan la licitación un total de 2.400 MHz, divididos en bloques de 200 MHz y por los que competirán cuatro operadores: Telefónica Móviles España, Vodafone España, Orange España y la vallisoletana Globe Operator Telecom.

Entre otros detalles, se trata del espectro de mayor calidad para ofrecer altísimas velocidades de conexión, aunque con muy poco alcance geográfico. Según explica el Ministerio de la Presidencia, las concesiones del espectro están distribuidas en doce concesiones de ámbito nacional en la banda 25,10-27,50 GHz, y 38 concesiones de ámbito autonómico en la banda 24,70-25,10 GHz (2 bloques de 200 MHz en cada una de las comunidades y ciudades autónomas). El precio de salida de cada concesión de ámbito nacional se ha fijado en cuatro millones de euros, por lo que se espera un mínimo de 44 millones de euros. A ese importe se añade la recaudación por las concesiones de ámbito autonómico, cuyo precio de salida es proporcional a la población de la comunidad autónoma en consideración. En todos los casos, las concesiones tendrán una duración de 20 años, prorrogable una sola vez por otros 20 años.

Las mismas fuentes señalan que la Estrategia para el Impulso de la Tecnología 5G prevé una inversión pública en redes de 2.000 millones hasta 2025, de los que más de 1.400 millones están incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Con esta licitación, España se convierte en uno de los primeros países de la UE en poner la práctica totalidad de esta banda a disposición de los operadores para acelerar el despliegue de las redes y servicios 5G, según explican las mismas fuentes oficiales. Además, de esta forma "se completa la puesta a disposición de los agentes de todas las bandas preferentes para el desarrollo de esta tecnología".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments