Telecomunicaciones

El tráfico móvil aumenta el 30% en un año por el 'boom' del vídeo y las tarifas planas

  • Las 'telecos' ingresan el 2,2% más en el primer trimestre, hasta 5.771 millones
  • El 80% de las líneas son de fibra óptica , con 68,3 millones de accesos

Los españoles han aumentado casi en un tercio (30,1%) el tráfico de móvil de un año para otro, con un total de 1,2 millones de terabytes, debido al incremento de consumo de contenidos de vídeo junto con la popularización de las tarifas planas. Según se desprende de los datos de la CNMC, los operadores de telecomunicaciones se repartieron en el primer trimestre del año unos ingresos minoristas de 5.771 millones de euros (+2,2%).

Tres de cada cuatro euros ingresados en el sector fueron a parar a las arcas de los tres principales operadores, un punto porcentual menos que el del mismo periodo de 2021. Por su parte, el cuarto operador del mercado, el Grupo MásMóvil, rozó el 11% del total (tras la adquisición de Euskaltel en agosto de 2021), mientras que las cuotas de los tres principales operadores fueron similares a las del primer trimestre de 2021.

En el mercado del móvil, compuesto por 57,5 millones de líneas, el 87,6% incluye conexión a Internet, generalmente de tarifa plana, mientras que las líneas de voz vinculadas a banda ancha móvil han aumentado en 2,3 millones de abonados en el último año.

Respecto a los accesos de nueva generación, estas redes crecieron a ritmos anuales de dos dígitos, con 78 millones de líneas, un 10,5% más que hace un año. En este segmento, los únicos accesos que crecieron corresponden a la fibra hasta el hogar (FTTH), con 68,3 millones de conexiones desplegadas, 8,3 millones más que el año anterior. Con todo lo anterior, el 8 de cada 10 líneas de banda ancha eran de fibra.

Además, de los 16,6 millones de conexiones de banda ancha fija, la práctica totalidad (15,2 millones) tenían una velocidad contratada de 30 Mbps o superior, lo que representa 1 millón más que en marzo de 2021. Y de estos 15,2 millones de líneas, el 99% tenía una velocidad contratada de 100 Mbps o más. Como ocurre en el negocio del móvil, el 76,3% de las líneas de banda ancha fija pertenecía a los tres principales operadores, con cuatro puntos porcentuales menos que hace un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky