Telecomunicaciones y tecnología

Las 18 grandes 'tecnotendencias' que moverán el mundo en 2018

Los profesionales relacionados con la tecnología pueden estar seguros de que durante el nuevo año abundará el trabajo relacionado con conceptos que apenas existían al principio de la década. Estos son las 18 tecnotendencias del nuevo curso. | Más noticias en la revista digital gratuita elEconomista Digital.

1. Inteligencia Artificial

El matemático Alan Turing ya dijo que una computadora "puede ser llamada inteligente si logra engañar a una persona haciéndole creer que es un humano". Ericsson Consumer Lab pronostica que 2018 será clave en la implantación de herramientas que usan redes neuronales artificiales.

2. 5G

El 2018 será el momento en el que los fabricantes de redes pugnarán para que el futuro estándar del 5G sea realidad comercial en 2020.

3. Biometría

Todos los fabricantes de móviles incorporan sistemas de reconocimiento biométrico avanzados. De hecho, hay muchos que pronostican que cada vez emplearemos más nuestro cuerpo como interfaz.

4. 'Blockchain'

IDC señala que para 2021 una de cada cuatro empresas habrá adoptado la tecnología blockchain como parte de su infraestructura. Las cadenas de bloques se han extendido después a redes públicas y privadas, siempre con ese fin de defensa ante cualquier ataques.

5. Coche autónomo

En un par de años comenzaremos a convivir con automóviles capaces de circular sin el concurso humano. En ese escenario trabajan los principales fabricantes de automóviles, convencidos de que todos los caminos conducen hacia el coche autónomo. En el viaje coincidirán las automovilísticas con tecnológicos, telecos y desarrolladores.

6. 'Chatbot's'

Estos robots telefónicos hacen muy bien su trabajo, no se cansan y por ahora no exigen el pago de cotizaciones sociales. La tarea se reduce a aprender un lenguaje y a responder de la manera preprogramada de acuerdo a ciertos patrones.

7. Drones

El año pasado se estimaba que el negocio de los vehículos aéreos no tripulados superaba los 111.587 millones, según PwC. Esa cifra se ha quedado ahora pequeña ante el desarrollo de un fenómeno que facilita la vida a las personas.

8. GDPR

El 1 de mayo de 2018 entrará en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Quienes para ese día no hayan asegurado la información que almacenan de clientes se arriesgan a sanciones de hasta el 4% de sus ventas.

9. 'Fake News'

Las noticias falsas nos llevan a hablar de las redes sociales y todo apunta a que este 2018 va a estar cargado de esos rumores.

10. Internet de las cosas

El IoT contará en 2020 con más de 50.000 millones de dispositivos conectados a Internet. La revolución llega al hogar, la industria y las ciudades con la aspiración de hacernos la vida más confortable.

11. 'Nube'

El gasto tecnológico de las empresas en España alcanzará los 41.600 millones en 2018. Una porción relevante de esa tarta irá a parar a plataformas cloud, pues más del 90% de la gran empresa en 2020 utilizará múltiples servicios y plataformas. También una de cada tres habrá implantado mecanismos para operar multicloud.

12. Motores neuronales

Los fabricantes de procesadores observan el funcionamiento de las neuronas humanas para replicar ese modelo en las máquinas. Los dispositivos reconocerán la voz, procesarán el lenguaje y aprenderán de forma automática.

13. Neutralidad de la Red

Este principio históricamente indiscutible en Internet se acaba de derogar en los Estados Unidos. Europa se resiste a acabar con este valor, pese a la presión de sus grandes telecos, cada vez más exigidas en inversiones que sean capaces de canalizar la explosión de los datos.

14. Publicidad programática

El rastro que dejan los usuarios a través de sus búsquedas online, hábitos de consumo y todo tipo de interacciones electrónicas permite a las anunciantes mejorar la puntería de sus mensajes comerciales. Las grandes audiencias se segmentarán de forma prodigiosa con estas herramientas expertas en el manejo del Big Data, la inteligencia artificial y el machine learning.

15. 'Ransomware'

Los ataques informáticos para secuestrar los datos de cualquier usuario y pedir por ellos un rescate en moneda criptográfica se han multiplicado y todo apunta a que seguirán haciéndolo en este nuevo año.

16. Realidad virtual y aumentada

Estas herramientas tienen mucho que decir en otros muchos campos, como el sanitario, educativo e industria 4.0. El 20% de las nuevas apps móviles para empresas incluirán estas funciones.

17. Redes Inteligentes

Las telecos se abrazan a este tipo de infraestructuras, capaces de autogestionarse sobre la marcha sin el concurso humano. El autodiagnóstico permanente y la inteligencia artificial permitirá que nada falle en las redes, ya que los errores se detectarán mucho antes de que impacten en el servicio a los clientes.

18. Televisión en 8K

No hay tregua. Acabamos de conocer las emisiones en 4K y ahora viene el 8 K. Se trata de la máxima resolución disponible hasta la fecha en el estándar UHDV, con 7.680x 4.320 píxeles (16:9), lo que cuadriplica las prestaciones de la alta definición 1080p, tanto en la dimensión vertical como en la horizontal. De todo ello se hablará en abundancia en el próximo CES de Las Vegas.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments