De todas las compañías de telefonía móvil disponibles en España, la Federación de Consumidores en Acción (Facua), ha resuelto que Eroski, Yoigo y Carrefour son las más baratas del mercado. En el informe que han elaborado también destacan que la diferencia entre las tarifas más económicas y las más elevadas es del 67%.
Según Facua, Eroski Móvil es el operador con los precios más bajos en términos generales, seguido de Yoigo y Carrefour en el caso de las tarifas de contrato. Además, la Federación asegura que las tres grandes compañías tienen los precios más elevados, al comparar los planes con la misma tarifa para todos los destinos y horarios.
Facua ha realizado un estudio comparativo sobre las tarifas de voz de Movistar, Vodafone, Orange, Yoigo y cinco operadores móviles virtuales (Eroski Móvil, Carrefour Móvil, Pepephone, Lebara Móvil y Happy Móvil), que abarca 50 planes de precios para llamadas nacionales entre particulares.
Sin establecimiento de llamada
La organización recuerda que Eroski es la única compañía que no cobra el establecimiento de llamada, para aquellos usuarios que soliciten el alta antes del 20 de enero, mientras que el resto de operadoras cobran entre 12 y 15 céntimos, cantidad que Facua considera "excesiva" y ha denunciado ante las autoridades de Consumo al considerarla "contraria a la legislación".
Por otra parte, Pepephone es la única compañía que no impone un consumo mínimo mensual a los usuarios con contrato, mientras que Carrefour Móvil exige al menos 5 euros. Por su parte, la tasa mínima de Yoigo son 6 euros, mientras que Movistar exige 9 euros al mes, al igual que Vodafone -excepto en los planes Relax 25 y 50-. En Orange la cantidad varía entre los 6 y los 12 euros en función del plan de precios.
A su juicio, el "elevado" número de planes tarifarios que ofertan Movistar -cuatro en pospago y cinco en prepago-, Vodafone -once y siete- y Orange -ocho y seis- "provoca confusión entre los usuarios y dificulta la posibilidad de comparar".
"Aunque el objetivo de estas operadoras es hacer creer a los usuarios que tienen distintas ofertas en función de sus perfiles de consumo, lo cierto es que en muchos casos tienen trampa, ya que los precios bajos para unas llamadas se compensan con importes muy elevados para otras", afirmó Facua.