Empresas y finanzas

Pagamos un 32% más por el móvil... ¡por no elegir bien las tarifas!

Sólo el 37% de los usuarios disfruta del plan de precios más idóneo. Foto: Archivo
Los ciudadanos españoles pagamos un 32 por ciento de más al mes en nuestras facturas de móviles debido a la errónea elección de las tarifas, según los datos de un informe de doctorSIM, una empresa que, mediante técnicas de optimización del consumo, ha generado unos ahorros en las facturas de sus clientes de más de 731.000 euros en sólo seis meses.

En los últimos 30 días, esta compañía ha hecho que su base de usuarios, que alcanza en este momento los 9.800 -de los cuales el 90 por ciento son particulares-, hayan dejado de pagar a las operadoras de móviles 145.000 euros, mediante la simple elección de la tarifa más adecuada a sus patrones de consumo.

Bombardeo de tarifas: cuál escoger

Y es que optar por uno u otro plan en un entorno en el que varían aceleramente y se multiplican, dando lugar a que cada operadora los ofrezca por decenas (cada una de ellas puede tener hasta 40 ofertas diferentes para particulares y empresas) se ha convertido en una misión casi imposible para el consumidor. Si a esto le sumamos las promociones puntuales, los costes de interoperabilidad entre operadoras cuando se viaja al extranjero o los inesperados cambios en las condiciones de los contratos, el panorama se vuelve confuso, lo que repercute negativamente en el bolsillo del consumidor.

Los datos del trabajo aseguran que actualmente sólo el 37 por ciento de los usuarios (lo que significa alrededor de 17,5 millones) está disfrutando del plan de precios más idóneo, el resto (30 millones de clientes) estarían pagando más de lo necesario. Según el estudio, contar con la tarifa adecuada supondría ahorrar una media de 190 euros al año a cada usuario, una cantidad que se elevaría hasta los 285 euros para perfiles profesionales.

Ahorros desiguales

No obstante, los ahorros estimados son diferentes en función del proveedor del servicio. en este sentido, Movistar sería la operadora con la que más se podría ahorrar si se escogiera el plan de precios adecuado, llegando incluso a reducir las facturas un 35 por ciento. La operadora de France Telecom, Orange, con un ahorro mensual estimado en el 32 por ciento, se colocaría en segundo lugar, mientras que con la filial española de la británica Vodafone las reducciones de precio podrían llegar al 28 por ciento.

Los expertos atribuyen el exceso de gasto a la modificación del patrón de consumo del usuario en relación a los planes que contrató al darse de alta en el servicio, a lo que hay que sumar el gasto mínimo mensual que muchos clientes no alcanzan, de modo que se termina pagando por un servicio que no se consume. Bonos y promociones -especialmente las de Navidad y verano, a cuya conclusión muchos usuarios no se percatan de que las tarifas cambian por otras mucho más elevadas- que no se disfrutan constituyen igualmente causas de facturación inadecuada porque en muy contadas ocasiones se llegan a amortizar, según aseguran los expertos.

Aunque en otros países de nuestro entorno también se ofertan planes, fuentes de doctorSIM han asegurado que "no son tan confusos, y sobre todo son más estables".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky