La empresa Valencia Port Connect será la encargada de instalar el cable submarino en que la Generalitat Valenciana tiene puesta sus esperanzas para captar nuevas inversiones en data center y empresas tecnológicas en Alicante. El propio presidente valenciano, Ximo Puig, fue el que desveló que será una empresa de capital valenciano la que asumirá la inversión necesaria, de 32 millones de euros.
El proyecto de este cable submarino permitirá a Alicante tener una salida internacional con los grandes centros de comunicaciones y datos del Mediterráneo, en principio con Marsella y con Lisboa según lo que había desvelado hasta ahora la Generalitat.
Precisamente la ciudad francesa es el modelo de desarrollo que busca impulsar con esta iniciativa, ya que gracias a su conexión con varios nodos submarinos Marsella alberga 8 data center y se ha convertido en una referencia en este sector.
Según Puig, con los planes del promotor valenciano el cable estará operativo en 2025 y será el primer nodo "abierto" y "neutral" de la Comunidad Valenciana, lo cual permitirá que cualquier empresa que tenga necesidades de conexión internacional pueda conectarse a la estación receptora del puerto. El presidente realizó el anuncio durante la presentación del Plan de Transformación Digital de la Comunitat Valenciana 'Com Digital 2025'.
Para el Gobierno valenciano, esto supondría una mejora competitiva de la Comunidad Valenciana como punto de comunicación de alta capacidad internacional. Además reforzaría Alicante como una zona atractiva para la implantación de grandes empresas tecnológicas y del sector del dato, uno de los objetivos del Distrito Digital con el que se intenta reconducir la fallida Ciudad de la Luz.
Macro Data Center en Valencia
Puig también desveló hace unos meses un proyecto para crear un macro data center en Valencia con una inversión de 241 millones de euros y la creación de 200 empleos directos, además de otro millar indirecto durante la construcción del complejo de 20.000 metros cuadrados.
Una iniciativa liderada por el grupo tecnológico valenciano NetHits y uno de sus socios, la firma de inversión Adequita, dirigida por Xavier Adserà -el que fuera presidente de Natraceutical-, que además busca captar fondos europeos para llevarse a cabo.