Telecomunicaciones y tecnología

NetHits y el fondo Adequita de Adserà invertirán 241 millones en un macrocentro de datos

  • Prevén construir un complejo de 20.000 metros cuadrados en Valencia
  • Crearán 200 empleos y 1.000 indirectos durante la construcción
Un data center.
Valenciaicon-related

Valencia se suma a la carrera por posicionarse en el negocio de la gestión y explotación de los grandes almacenes de datos digitales. El grupo tecnológico valenciano NetHits se ha unido a uno de sus socios, la firma de inversión Adequita, dirigida por Xavier Adserà -el que fuera presidente de Natraceutical-, para poner en marcha el proyecto de un macrocentro de datos en la capital valenciana que aspira a operar en 2025.

El plan de NetHits y Adequita contempla una inversión de 241 millones de euros y la creación de 200 empleos directos, además de otro millar indirecto durante la construcción del complejo de 20.000 metros cuadrados.

Sus promotores cuentan con el respaldo de la Generalitat Valenciana, ya que fue el propio presidente valenciano, Ximo Puig, el que desveló este proyecto dentro de sus planes para la transformación y recuperación de la economía valenciana. Un apoyo autonómico puede contribuir a la obtención de fondos europeos y estatales para la reconstrucción.

Según Nethits, la ubicación de Valencia dentro del arco mediterráneo otorga una ventaja competitiva para el proyecto, ya que es un punto de enlace con el norte de África, el sur de Europa, Portugal y el continente americano. "La compañía esté recibiendo el interés de grandes multinacionales con las que está cerrando acuerdos para su implantación en el momento que el centro de datos esté operativo", aseguran fuentes de la firma.

Cliente del audiovisual

El propio Puig aseguró que el centro "dará servicio en Europa a una multinacional norteamericana del sector audiovisual", aunque desde la empresa no quisieron desvelar su identidad.

La intención de los promotores es arrancar las obras a finales del próximo año y acometerlas en cinco fases, para concluirlas en 2025. El centro de redes y almacenamiento de datos prevé un consumo eléctrico de 20 megavatios (MW), para lo que contará con fuentes renovables. Las instalaciones tendrán un millar de racks para albergar servidores y hasta 42.000 equipos.

NetHits Telecom nació hace 15 años como proveedor especializado de soluciones de telecomunicaciones con su CEO, Javier Salas, como uno de los fundadores. Aunque está especializado en el sector turístico y hotelero, también integró el operador móvil virtual Hits Mobile y el de fibra Netllar. En 2019 vendió ambos a MásMóvil por 15 millones de euros.

Apoyo público

Según el presidente valenciano, Ximo Puig, "la meta es convertir la Comunitat Valenciana en un gran banco para almacenar datos y situarla en el radar de las multinacionales".

Según señaló Puig en su discurso, la tecnológica Net Hits "va a impulsar el mayor Centro de Datos de la Comunitat Valenciana con una inversión confirmada de 241 millones y la creación de 1.200 puestos de trabajo".

En su discurso Puig añadió que "este proyecto dará servicio en Europa a una multinacional norteamericana del sector audiovisual y será presentado próximamente".

Más Distrito Digital

Puig también habló de la extensión de Distrito Digital, la iniciativa pública para crear un tejido de empresas tecnológicas, de Alicante a toda la C. Valenciana.

"En este momento, podemos anunciar la instalación entre 2022 y 2023 de 6 clústers innovadores a partir de la iniciativa privada. En Benidorm, sobre Turismo; en la Vega Baja, sobre Cambio Climático y sus efectos; en Gandia, sobre Salud; en València, sobre Ciudades Inteligentes; en Castelló, sobre Transición Energética; y en el interior de Castelló, sobre la Despoblación", comentó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky