Miércoles, 14 de Mayo de 2025

La tecnología 'Made in Spain' se hace grande en Europa

15/05
INDRA
31,20 +0,32 +1,04%
grafico de INDRA

La Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef) cerró ayer sus puertas con la convicción de que la industria afronta el mejor momento de su historia. La lluvia de 10.000 millones de euros que este año espera regar al conjunto del sector, para alcanzar el 2% del PIB del país, promete disfrutar de continuidad en los próximos ejercicios debido al actual entorno geoestratégico. Pase lo que pase, el ecosistema asume que la mejora en las capacidades y equipamientos de los ejércitos siempre es onerosa, pero siempre resultará muchísimo más barata que afrontar cualquier conflicto bélico. En ese empeño por reforzar la disuasión, la feria que esta semana ha acogido el recinto madrileño del Ifema ha puesto de relieve el interés de todas las empresas de defensa y seguridad por codearse con los gigantes del negocio, una vez con alianzas y otras con apuestas intensivas en I+D.

El centro tecnológico Cartif logra unos ingresos récord de 15,2 millones y alcanza los 212 investigadores

14/05

Cartif cerró el año 2024 con unas cifras récord de actividad y con el desarrollo de más de un centenar de proyectos con empresas. El centro tecnológico ubicado en Boecillo (Valladolid) ingresó la cifra récord de 15,2 millones de euros y cerró el ejercicio con 212 investigadores, cifra que en lo que va de año ya se ha elevado hasta los 234, de los que 42 son doctores.

Ya está confirmado: se podrá mandar Bizum a estos países europeos

14/05

Desde su nacimiento en 2016, Bizum ha ido adquiriendo cada vez más fama como método de pago entre particulares y está particularmente extendido en España. Por eso, a sus usuarios españoles les llega una buena noticia: se va a poder pagar con Bizum en algunos países de Europa.

Quién tiene libre un puerto USB en el router del internet, tiene un gran tesoro: por qué y para qué sirve

13/05

Los routers, como bien todos sabemos, son dispositivos de hardware que sirven de punto de conexión entre una red local e internet. Es decir, guían y dirigen los datos de red mediante paquetes que contienen varios tipos de datos, como archivos, comunicaciones y transmisiones simples como interacciones web.

Indra y SAES trabajarán juntos en la protección de puertos, rutas e infraestructuras marítimas

13/05
INDRA
31,20 +0,32 +1,04%
grafico de INDRA

Indra y SAES han firmado este martes un memorando de entendimiento para colaborar en las áreas de protección de infraestructuras, sistemas acústicos y simulación. Ambas compañías, según explican a través de un comunicado, se comprometen a estrechar lazos en la protección de puertos, rutas marítimas e infraestructuras de energía y comunicaciones marítimas. Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra Group, Javier Mármol, presidente de SAES, y César Solano, director general de SAES, rubricaron el acuerdo en Feindef, la feria internacional de defensa que se celebra esta semana en Madrid.

¿Ha elegido el Papa León XIV su nombre por los riegos de la inteligencia artificial? Así lo explica él mismo

13/05

Cuando en 1891 el Papa León XIII publicó Rerum Novarum, la Iglesia católica entraba de lleno en el debate social del siglo XIX. Era una época marcada por fábricas humeantes, obreros agotados y capital sin límites: la era de la Revolución Industrial. Más de un siglo después, otro pontífice con el mismo nombre advierte que vivimos una revolución igual de profunda, aunque más silenciosa: la que protagoniza la inteligencia artificial.

Cuatroochenta triplica beneficio e incrementa ingresos un 26% con su acción en máximos desde 2022

13/05

La tecnológica Cuatroochenta continúa en el primer trimestre de este año con un fuerte crecimiento orgánico, al aumentar la cifra de negocio un 26%, con unas ventas de 8,2 millones de euros. Su resultado se ha situado en 0,5 millones de euros, lo que supone multiplicarlo prácticamente por 3 con respecto a 2024.

Google acelera el fin de las contraseñas: qué son los 'passkeys' que acabarán con ellas en Android

13/05

Google ha introducido una nueva funcionalidad en Android que permitirá la conversión automática de contraseñas en passkeys, un sistema de autenticación más seguro y fácil de utilizar. La medida se alinea con otras iniciativas recientes de la compañía orientadas a reforzar la seguridad digital de sus usuarios, incluyendo advertencias alimentadas por inteligencia artificial sobre notificaciones maliciosas y una actualización crítica en Chrome.

Hiris

Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.

USB duo

Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.

Termómetro Wishbone

Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.

Asus VivoMini

Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.

EinScan-S White Light

EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.

Moment iPhone case

Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.