La Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) celebra hoy su 19 aniversario completamente consolidada como un clúster de innovación de referencia que promueve la I+D+i y aglutina la cooperación de empresas, administraciones públicas y mundo científico para impulsarla.
La batalla judicial de EEUU contra Google está servida y las consecuencias podrían ser devastadoras no sólo para el coloso online, sino también para el equilibrio de fuerzas de Internet conocido. La última sacudida en esta dirección la protagonizó ayer el Departamento de Justicia de EE.UU quien desveló sus intenciones: pedirá a tan emblemática corporación que venda o segrege las diferentes plataformas y servicios que ofrece, para así cortar las alas a unos negocios casi monopolísticos.
El Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) ha recibido un importante respaldo a su labor al ser elegido por 'Clean Hydrogen Mission' (CHM) como uno de los ocho ejemplos de valles de hidrógeno del mundo, entre un total de un centenar, el único de España. La organización destaca la oportunidad que supone el corredor vasco para desarrollar un ecosistema industrial y tecnológico en la región. José Ignacio Zudaire, presidente del BH2C, destaca "esta buena noticia que sirve para dar un impulso a los proyectos". Todos ellos avanzan, incluido el electrolizador de 100 MW. que recibirá ayudas por 160 millones del Gobierno central, aunque está aún pendiente la confirmación de la inversión por parte de Repsol-Petronor.
Mantener una casa libre de ácaros y hongos es esencial para evitar alergias y problemas respiratorios. Estos microorganismos se encuentran en todas partes y proliferan en ambientes cálidos y húmedos, especialmente en colchones, alfombras, cortinas y rincones de difícil acceso. Sin embargo, tomar medidas para combatirlos puede mejorar significativamente la calidad del aire en el hogar y, por tanto, la salud de sus habitantes. Además, con las innovaciones tecnológicas en electrodomésticos, ahora es más fácil acabar con estos intrusos.
El ser humano es incansable, y en cuanto un producto, servicio o incluso persona llega a su máximo y tope, y ya no puede creer más, automáticamente está buscando en qué va a ser el gran próximo invento que lo desbanque y sustituya.
Las ciberdelincuentes han aprovechado la Inteligencia Artificial (IA) generativa para elevar la sofisticación y la complejidad de las estafas haciendo que cada vez sea más difícil detectarlas a simple vista. Esto ha obligado a los usuarios a mejorar o adquirir los conocimientos necesarios para ser capaces de detectarlas antes de que sea demasiado tarde.
El mercado de las plataformas de streaming de series y películas se ha vuelto en uno de los más competitivos de los últimos años, donde a parte de que no han dejado de surgir nuevos competidores que luchan por su parte del pastel, los usuarios cada vez demandan más de estas plataformas en términos de contenidos y servicios.
El auge de la ciberdelincuencia en los últimos años ha provocado la necesidad de que autoridades, empresas y los cuerpos de seguridad del Estado, lancen constantemente alertas y campañas informativas para intentar concienciar y advertir de las diferentes estafas y engaños que surgen cada día.
En este mundo hay muchas preguntas sin responder, y es que por mucho que se haya investigado, teorizado e incidido para encontrar el origen de estas cosas, no se ha conseguido. En el sector tecnológico, esto suele ser más complicado, porque todo lo que hacemos en la red deja rastro.
Fue en el pasado mes de agosto cuando Google recibió el primer varapalo, después de que la Justicia de EEUU sentenciara que Google había abusado de su posición dominante en el mercado de los buscadores web, creando así un monopolio ilegal.
La malagueña Animum Creativity Advanced School, que atesora dos décadas de trayectoria educativa y se ha convertido en una institución de referencia internacional, ha logrado revalidar por quinto año consecutivo su título de Mejor Escuela de Animación 3D de habla hispana del mundo.
Desde hace mucho los datos se han convertido en uno de los elementos más valiosos que hay en Internet, como dato entendemos cualquier tipo de información, que va desde cuánto tiempo pasas conectado a la red, qué cosas ves, que apps abres, cuales desinstalas o lo que se te pueda ocurrir que ofrezca información sobre el usuario.
Jeff Bezos no es solo una de las personas más ricas del mundo, sino que es propietario de una de las empresas más exitosas del planeta con Amazon, además del extenso portfolio de compañías de diversos sectores que también posee.
Seguramente hoy en día ya no exista nadie que sea capaz de negar que la Inteligencia Artificial ha venido para revolucionar nuestro mundo, y si lo hay, seguramente sea porque no ha probado de primera mano todo lo que esta tecnología nos puede llegar a ofrecer.
Microsoft ha advertido sobre un fallo identificado en la versión 2409 de Word, que puede ocasionar la eliminación del documento después de guardarlo, si el título contiene una extensión de archivo con mayúsculas, como '.DOCX' y '.RFT', o el símbolo de la almohadilla en el nombre.
Administrar nuestras finanzas no es tarea sencilla, y es que con el aumento de los costes de todo los que nos rodea tampoco ayuda a que los usuarios puedan ahorrar. Una de las claves para conseguirlo, es saber organizar y gestionar nuestro dinero.
Cuando nos conectamos a Internet (que es prácticamente todo el día) debemos hacerlo siendo siempre conscientes de que en la red muchísimas veces las cosas no son lo que parecen, y por ello debemos estar siempre alerta en busca de detalles que nos indiquen de que lo que tenemos en frente no es del todo fiable.
La NASA y SpaceX han suspendido el lanzamiento de la misión Europa Clipper de la agencia, que estaba previsto para este jueves 10 de octubre, debido a la llegada del huracán 'Milton'.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos ha informado de que el huracán 'Milton' ha alcanzado ya categoría 5 y se prevé que toque tierra a mediados de semana en el estado de Texas, donde aún se sienten las consecuencias del huracán 'Helene'.
Un pequeño ordenador portátil con la forma de un reloj permite hacer múltiples funciones como seguimiento de actividad, controlar el móvil o consultar redes sociales con un gesto de mano, así es Hiris. Su precio, 94 dólares en Indiegogo.
Neoya Team ha creado un USB multiuso muy elegante a través de Kickstarter esta semana en busca recaudar 20,000 dólares para desarrollarlo. Su precio, 20 dólares.
Wishbone es un termómetro que se conecta al smartphone, ya sea Android o iOS, y permite a través de láser conocer la temperatura.
Asus ha lanzado un micro ordenador configurable con procesador i3 o i5, 32 GB de memoria ampliables hasta 256 GB y 16 GB de RAM. Parte de los 160 dólares.
EinScan-S white light 3D es un escaner de última generación que premite sacar reproducciones casi exactas de productos con impresión 3D. Su precio, 799 dólares.
Esta carcasa para iPhone está pensada por y para la fotografía. Cuenta con un botón para disparar más cómodo y una lente para mejorar las tomas. Es para iPhone 6 y cuesta 49 dólares.
Copyright 2006-2018, Editorial Ecoprensa, S.A. | Política de Privacidad | Aviso Legal | Política de cookies | Cloud Hosting en Acens |
Gestión de consentimiento de cookies