Tecnología

El Banco de España alerta del "fraude de la suscripción": si te llega este mensaje la estafa ya ha comenzado

elEconomista

Cuando nos conectamos a Internet (que es prácticamente todo el día) debemos hacerlo siendo siempre conscientes de que en la red muchísimas veces las cosas no son lo que parecen, y por ello debemos estar siempre alerta en busca de detalles que nos indiquen de que lo que tenemos en frente no es del todo fiable.

La ciberdelincuencia lleva varios en auge, y gran parte de ello se debe a que los estafadores han hecho muy buen trabajo para esconder sus engaños tras apps, servicios o comunicaciones que parecen provenientes de empresas, organizaciones e instituciones reconocidas y legítimas.

Por ello cada día conoces nuevas variantes de estafas y engaños de todo tipo, desde suplantaciones de identidad al secuestro de nuestros dispositivos. En esta ocasión, desde el Banco de España están alertando de una nueva estafa basada en la técnica de phishing, donde todas las plataformas de streaming de series y películas son el gancho.

Esto es porque en los últimos años estas apps se han convertido en un servicio que prácticamente todo usuario tiene, lo que facilita mucho el engaño a los estafadores, al poder generalizar sus comunicaciones y conseguir hacerse con los datos de los usuarios.

Esto es porque el engaño comienza con el envío masivo de correos electrónicos sacados de un listado aleatorio, en el que se hacen pasar por Netflix, Max, Disney+, Prime Video y demás plataformas de este tipo, y te informan de que ha habido un problema con tu método de pago y que debes confirmar de nuevo este si no quieres perder acceso a tu cuenta.

Para solucionarlo te dicen que debes actualizar tus datos, y en el mismo correo hay un enlace a un formulario que debes rellenar. Tanto el correo como el formulario parece de la compañía que dicen ser, con logos y colores idénticos para hacerte picar.

Pero si rellenas esta información, significa que han conseguido engañarte, y habrás entregado tu información personal y bancaria con la que podrán robar tu dinero, suplantar tu identidad y llevar a cabo otro tipos de estafas.

Cómo detectar este tipo de estafas

  • Comprueba que el correo remitente y la url a la que se dirige son realmente de la empresa proveedora.
  • Verifica en la app o web de la empresa los datos de pago para descartar que se hubiera producido un problema en el pago periódico.
  • Contacta con la empresa por otro medio. Si se tratara de una suplantación, podrá alertar al resto de clientes.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky