Tecnología

Rusia insufla aire a Huawei: le encarga el desarrollo del 5G y de tecnologías con inteligencia artificial

La compañía de telecomunicaciones china Huawei, afectada recientemente por las sanciones de EEUU, apoyará el desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial en Rusia así como llevará el 5G al país.

"Tenemos la intención de incrementar nuestras inversiones y profundizar nuestras relaciones con Rusia" en la esfera del desarrollo de la inteligencia artificial, afirmó el presidente rotativo de la empresa china, Guo Ping, en el panel "Rumbo a la inteligencia artificial. ¿Quién vencerá en la competencia global?" en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

El empresario chino expresó su convicción de que la inteligencia artificial puede ser utilizada ampliamente tanto en China como en Rusia, "en todos los aeropuertos, instituciones médicas, la ciencia, la rama petroquímica y otras ramas de la industria".

"Nuestra tarea radica en incrementar la efectividad de cada banco, cada fábrica", dijo. Guo indicó que Huawei se propone "la creación de una plataforma simple y comprensible para la inteligencia artificial" y "la reducción de las barreras en el uso de las tecnologías de inteligencia artificial".

El empresario chino destacó que la cooperación entre compañías de todo el mundo es la base para alcanzar el máximo desarrollo de la inteligencia artificial.

Según el funcionario de Huawei, las plataformas, las tecnologías, los microesquemas deben ser utilizados en todo el mundo, y aunque no descartó que algunos datos y desarrollos pertenezca a un país concreto, otros elementos deberán ser compartidos.

Huawei, en el foco de EEUU

La empresa china, que se ha convertido en otro de los frentes de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, insiste en defender sus posiciones en el mundo pese a las sanciones impuestas.

La decisión de Washington de incluir a mediados de mayo a Huawei en una lista de compañías a las que se impide el acceso a la tecnología y al mercado estadounidenses ha levantado preocupaciones en todo el mundo sobre cómo va a afectar la medida a los productos de la multinacional china o al despliegue de esta tecnología.

Huawei, que ha conseguido situarse a la cabeza del desarrollo 5G y planea vender su infraestructura al exterior, presentó recientemente una demanda pidiendo que se levante el veto del presidente estadounidense, Donald Trump.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky