Tecnología

Huawei ultima la venta del 51% de su negocio de cables submarinos

Huawei venderá el 51% de su negocio de cables de telecomunicaciones submarinas, en la que es la primera venta de activos importante desde que EEUU ha redoblado la presión y las acusaciones de espionaje sobre la firma china.

Hengtong Optic-Electric, una compañía de productos de redes de telecomunicaciones ópticas con sede en la provincia china de Jiangsu, firmó el 31 de mayo una carta de intención de compra con Huawei Tech Investment, filial de la compañía, para comprar el 51% de participación en Huawei Marine Systems a través de una operación con efectivo y emisión de acciones cuyo importe no se ha revelado.

Huawei Technologies se negó a proporcionar comentarios inmediatos cuando fue contactado por Reuters. La potencial venta se produce cuando el negocio principal de Huawei de fabricar y vender equipos de redes de telecomunicaciones y teléfonos inteligentes se encuentra bajo un intenso escrutinio global y EEUU presiona a aliados como Google para que no trabajen con la compañía pese a que Huawei ha insistido en que ni copera ni cooperará con ninguna solicitud estatal china para acceder a sus sistemas con fines de inteligencia.

En marzo, The Wall Street Journal citó a funcionarios de seguridad de EEUU diciendo que el supuesto riesgo de seguridad también se extendía a los cables submarinos construidos por Huawei Marine.

Los cables submarinos son la columna vertebral del tráfico global de Internet. Huawei ha ganado participación en un mercado dominado por la firma estadounidense SubCom, la japonesa NEC y la europea Alcatel-Lucent, desde que Huawei Marine se estableció en 2008 como una empresa conjunta con la británica Global Marine.

Huawei Marine ha participado en 90 proyectos en todo el mundo y ha construido 50.361 kilómetros de cables, incluyendo un cable de 6.000 km que conecta a África y América del Sur por primera vez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky