Tecnología

China responde a EEUU: creará su propio listado de empresas no confiables tras el caso Huawei

China ha reaccionado a la crisis creada con Huawei desde hace semanas. Después de que Donald Trump incluyese a la tecnológica en una lista de empresas no confiables, y con la que las empresas norteamericanas no podían hacer negocios, el gigante asiático ha decidido replicar la estrategia y elaborar su propio listado.

El Ministerio de Comercio de China ha explicado esta mañana que elaborará una lista de compañías, organizaciones y personas extranjeras que considera "poco fiables" ya que pueden dañar a las compañías chinas, según ha informado la Radio Nacional de China, de administración estatal.

A diferencia de la de Trump, la réplica china no distinguirá entre compañías o países, entidades públicas o privadas, sino que la inclusión en la lista se ceñirá meramente a la posibilidad de que pueda perjudicar al entramado empresarial patrio.

De momento no se conoce qué entidades pasarán a formar parte del listado chino pero se divulgará a corto plazo.

La "lista de entidades no confiables" se aplicará a quienes violan las reglas del mercado y el espíritu de los contratos, bloquean los suministros a las empresas chinas por razones no comerciales y "dañan gravemente los derechos e intereses legítimos" de las compañías chinas, según el informe, citando el portavoz ministerial Gao Feng.

Esta decisión añade más tensión a las relaciones entre EEUU y China que se han intensificado drásticamente desde la explosión del caso Huawei, aunque en las últimas semanas parecía haber rebajado el tono antes de tenga lugar el G20, que se celebrará a final de junio en Japón.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky