
A principios de enero Xiaomi lanzó Redmi como una nueva marca bajo el paraguas de su compañía. Tras contar en su catálogo con el Redmi Note 7 y con el Redmi Note 7 Pro, el gigante chino ha lanzado hoy el primer accesorio de la familia: los Redmi AirDots junto con un nuevo teléfono a precio de derribo, el Redmi 7.
El Redmi 7 es el más barato de la gama, ya que por unos 90 euros ofrece una pantalla de grandes dimensiones y una enorme batería. Los AirDots por su parte son ambiciosos en la relación calidad y precio, pues se venderán por 13 euros.
Los Redmi AirDots son la respuesta de la compañía a los AirPods de Apple y a los Galaxy Buds de Samsung, unos auriculares intrauditivos que se conectan de forma inalámbrica, aunque su gran atractivo son su precio: unos 13 euros (99,9 yuanes)
Estos auriculares inalámbricos de Xiaomi pasan a ser los más baratos de la compañía, que quedan por debajo de los Mi AirDots y Mi AirDots Pro, de 25 y 51 euros, respectivamente.
Lo más llamativo de los nuevos auriculares son el botón multifunción externo, que permite controlar la música o las llamadas o lanzar el asistente inteligente del teléfono, ya que es compatible tanto con los sistemas de Apple, Google o Xiaomi.
Con respecto a su batería, Xiaomi asegura que tienen una autonomía de 4 horas con una única carga. Como sucede en este tipo de dispositivos, se recargan en un estuche donde se guardan mientras que no están siendo usados. La compañía explica que este estuche permite recargarlos por completo hasta 3 veces, dando una autonomía total de 12 horas de reproducción de música con una sola carga.
Los Redmi AirDots cuentan con Bluetooth 5.0 y se conectan entre sí -así como con el teléfono- de forma automática, con lo que evita el proceso engorroso de tener que vincularlos por separado al teléfono. Vienen con tres almohadillas adaptables al tamaño de la oreja del usuario y están pensados para aguantar actividad física.
Redmi 7: 90 euros por una enorme pantalla y gran batería
Además de los auriculares, Xiaomi también ha presentado el Redmi 7, una versión más asequible del Redmi Note 7 lanzado oficialmente hace unas semanas.
El teléfono cuenta con una pantalla de grandes dimensiones, (6,26 pulgadas), aunque su resolución HD+ (1.520x720 píxeles) no brilla entre las mejores del mercado, sí que destaca por su precio: unos 92 euros para la versión más asequible.
El Redmi 7 llega a China en tres variantes. Una de 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento por 699 yuanes (unos 92 euros), otra de 3 GB y 32 GB por 799 yuanes (unos 105 euros) y una última opción de 4 GB y 64 GBde 999 yuanes (unos 131 euros).
Todas las opciones, incorporan un procesador Snapgradon 632 de ocho núcleos -propio de la gama media-, GPU Adreno 506 y una gran batería de 4.000 mAh, que promete una autonomía de 15 horas. Asimismo cuenta con una doble cámara trasera de 12 y 2 megapíxeles que se combina con una cámara frontal de 8 megapíxeles ubicada en un notch con forma de gota.