Tecnología

Apple responde a Spotify: "Quiere todos los beneficios de una app gratuita sin serlo"

Spotify acusó a Apple el pasado miércoles de "limitar y perjudicar su negocio deliberdamente" por lo que amenazó con demandarla ante la Comisión Europea. Ahora la compañía dirigida por Tim Cook ha respondido a la plataforma de streaming: "quiere todos los benficios de una aplicación gratuita, sin serlo".

Apple ha querido dar su versión y aclarar la situación de la que se queja Spotify rebatiendo la mayoría de los argumentos que la compañía de música en streaming esgrimía en su iniciativa "Tiempo de ser justos".

La principal acusación de Spotify contra Apple era el canon del 30% que cobra a las aplicaciones con suscripción de contenido cuyo pago se gestiona a través de su sistema. La app de música explicaba que eso le llevó a retirarse de la App Store para posteriormente volver pero teniendo que subir el precio de su tarifa.

Apple ha sido tajante con Spotify: "quiere todos los beneficios de una aplicación gratuita sin ser gratis. Un 84% de las aplicaciones en la App Store no pagan nada a Apple cuando descargas o usas la aplicación. Eso no es discriminación, como reclama Spotify", explica la compañía.

Y es que la empresa norteamericana no cobra a las apps gratuitas, ni a las que muestran publicidad, ni a las transacciones que se realizan fuera de esta, así como tampoco tienen un canon en aquellas que venden bienes físicos, como Uber o Deliveroo.

Apple sí da la razón en la participación del 30% de los ingresos en aquellas apps cuyos bienes y servicios digitales se compran utilizando nuestro sistema seguro de compra dentro de la app. Eso sí, la compañía indica que a Spotify se le olvidó mencionar que ese 30% es durante el primer año de suscripción, "pero dejaron de lado que se reduzca al 15 por ciento en los años posteriores".

Para defender la tasa que cobra a Apple, la empresa es clara: "Apple conecta Spotify con nuestros usuarios. Proporcionamos la plataforma mediante la cual los usuarios descargan y actualizan su aplicación. Compartimos herramientas críticas de desarrollo de software para apoyar la construcción de aplicaciones de Spotify. Y construimos un sistema de pago seguro, no una pequeña empresa, que permite a los usuarios tener fe en las transacciones dentro de la aplicación. Spotify está solicitando mantener todos esos beneficios y al mismo tiempo retener el 100% de los ingresos".

La compañía norteamericana expone que Spotify no está contribuyendo a mantener la App Store pese que le ha servido para crecer desde el año 2008. "Spotify no sería el negocio que es hoy sin el ecosistema de la App Store, pero ahora están aprovechando su escala para evitar contribuir a mantener ese ecosistema para la próxima generación de emprendedores de aplicaciones. Pensamos que eso está mal", expone Apple.

Sobre el bloqueo en sus productos: "Vamos a aclarar esto de inmediato"

Otro de los argumentos que esgrimía Spotify era que el fabricante del iPhone estaba bloqueando el acceso a sus productos o servicios (como HomePod o Siri), así como impedía ciertas actualizaciones de su app. "Vamos a aclarar esto de inmediato", expone Apple.

El gigante tecnológico asevera que se han aprobado y distribuido casi 200 actualizaciones de aplicaciones en nombre de Spotify, "lo que resultó en más de 300 millones de copias descargadas de la aplicación Spotify. La única vez que hemos solicitado ajustes es cuando Spotify ha intentado eludir las mismas reglas que siguen todas las demás aplicaciones [de la App Store]".

Más allá de las actualizaciones recurrentes, Apple argumenta que han trabajado de la mano de la compañía "con frecuencia" para ayudarles a llevar su servicio a más dispositivos y plataformas. "Cuando hablamos con Spotify sobre el soporte de Siri y AirPlay 2 en varias ocasiones, nos dijeron que están trabajando en ello y estamos listos para ayudarlos en lo que podamos".

Apple defiende que Spotify sí es de fácil acceso y está totalmente integrado en otras soluciones de software como CarPlay, donde "tienen acceso a las mismas herramientas y recursos de desarrollo de aplicaciones que tiene cualquier otro desarrollador".

"Spotify es libre de crear aplicaciones y competir en nuestros productos y plataformas, y esperamos que lo hagan".

Asimismo, la empresa dirigida por Tim Cook encuentra "especialmente sorprendentes" la queja de Spotify de poder formar parte del Apple Watch desde inicio y su app llegó en 2018. "Cuando Spotify presentó su aplicación de Apple Watch en septiembre de 2018, la revisamos y aprobamos con el mismo proceso y velocidad con la que lo haríamos con cualquier otra aplicación. De hecho, su aplicación es actualmente la aplicación número 1 en la categoría Watch Music".

Pese a rebatir los argumentos de Spotify, desde Apple siguen tendiendo la mano a la plataforma de música. "Spotify es libre de crear aplicaciones y competir en nuestros productos y plataformas, y esperamos que lo hagan. (...) El enfoque de Apple siempre ha sido hacer crecer el pastel. Al crear nuevos mercados, podemos crear más oportunidades no solo para nuestro negocio, sino también para artistas, creadores, empresarios y todos los 'locos' con una gran idea". 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky