
Netflix realizó recientemente una subida de sus tarifas en EEUU. En el país donde cuenta con más suscriptores, la compañía de vídeo bajo demanda aumentó el precio hasta los 16 dólares al mes y ahora, la empresa ha comenzado a experimentar una posible subida de precio en España e Italia.
La nueva configuración de tarifas ya aparece a aquellos usuarios que se den de alta en la aplicación y por el momento no se aplicarán subidas a los que ya se han registrado en la plataforma.
En concreto, en España aparecen dos tarifas diferentes en pruebas. Si se desea contratar Netflix el precio del plan Básico en ambos casos se mantiene en los 7,99 euros; mientras que las opciones Estándar varían entre los 11,99 y 12,99 euros (frente a los 10,99 euros anteriores). Por su parte, la opción más ambiciosa, la Premium, ha dejado ver un precio de 15,99 y 17,99 euros, frente a los 13,99 euros que venía costando.
En Italia por su parte, según ha revelado la Smartworld.it, Netflix ha comenzado a probar dos variantes diferentes. La primera de las configuraciones subiría el precio de los planes Estándar y Premium a 12,99 y 17,99 euros respectivamente; sin embargo, la otra posibilidad en el cambio de tarifa subiría las configuraciones Básica, Estándar y Premium a 8,99, 12,99 y 16,99 euros, respectivamente.
Estas tarifas de momento no se traducirán en cambios en los clientes actuales. Según ha explicado la propia compañía a elEconomista.es, "estamos probando precios ligeramente diferentes para comprender mejor cómo los miembros valoran Netflix. No todos verán esta prueba y es posible que nunca apliquemos estos específicos precios más allá de ella. Nuestro objetivo es garantizar que Netflix siempre tenga una excelente relación calidad-precio".
No es la primera vez que Netflix hace pruebas sobre nuevos precios y tarifas, que pueden llegar -o no- a implantarse en el usuario final. Entre otras pruebas que ha realizado la compañía, y que al final no se han convertido en un producto final, están la incorporación de una categoría Ultra por 19,99 euros, así como una versión más barata pensando en consumo móvil.
El aumento de precio en el mercado internacional es uno de los grandes rumores que planea sobre la compañía. Tanto es así que el analista analista Michael Olson, de Piper Jaffray, explicaba que será una medida que se tomará durante el presente año o a principios de 2020.