Tecnología

León 'saca pecho' para acoger la Agencia Europea de Ciberseguridad

  • El alcalde de León envía cartas de apoyo a Economía y a Avance Digital
  • El PSOE incide en las fortalezas de la capital castellanoleonesa
Antonio Silván, alcalde León.

La ciudad de León ha reaccionado con reflejos y entusiasmo ante la posibilidad de convertirse en la sede de la futura Agencia Europea de Ciberseguridad, según informó el pasado martes elEconomista. En concreto, el alcalde de León, Antonio Silván, ha puesto la maquinaria a trabajar para reclamar que el Instituto Nacional de Ciberseguridad se convierta en anfitrión del organismo europeo en ciernes.

En este empeño, ha dirigido dos cartas al Gobierno para destacar las virtudes de la capital castellanoleonesa en este empeño, en concreto a la ministra de Economía, Nadia Calviño, y al secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo. En dichas misivas, ambas con idéntica redacción, el alcalde solicita información sobre el procedimiento en marcha así como la disposición de León para "ser la ciudad candidata de España", ya que cuenta con "todo lo necesario para ello", según informa El Diario de León. "Como sabes, somos la cuidad sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad -Incibe-, del que nos sentimos muy orgullosos y con el que además trabajamos y colaboramos de manera estrecha en el día a día". En las mismas cartas, Silván recuerda que su ciudad también es sede del Centro de Supercomputación de Castilla y León, de la Asociación Empresarial Innovadora de Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas, y que "cuenta con una universidad con un importante vinculación al sector tecnológico". El alcalde también indica que León cuenta con "una universidad con una importante vinculación al sector tecnológico y, por supuesto, cuenta con un importante número de empresas nacionales e internacionales que conforman un clúster tecnológico y de ciberseguridad de peso creciente".

Entre otras virtudes, Silván destaca la fortaleza de León en el ámbito de las infraestructuras, al ser "una ciudad muy bien comunicada, con aeropuerto internacional, vías de alta capacidad y conexión AVE que nos sitúa a dos horas de Madrid".

Tras reiterar que León "cuenta con todo lo necesario para forjar una buena candidatura" en representación de España, el alcalde ofrece "su más absoluta disposición y colaboración, tanto personal como institucional", en el proyecto de forma que el Ayuntamiento de León "va a encontrar el mejor aliado para alcanzar este objetivo de que León sea sede de la futura agencia Europea de Ciberseguridad".

Por su parte, y según informa el diario leonés 'La Nueva Crónica', José Antonio Diez, portavoz del Grupo Municipal Socialista e León, calificó de "gran noticia para la ciudad" la posibilidad de que León acoja la referida agencia. "Es una gran y esperanzadora noticia que haya un proyecto importantísimo para el centro y para la ciudad. El Gobierno socialista siempre ha apostado por este centro, referente mundial en ciberseguridad, y sería una continuidad inmejorable que esa referencia de hecho que ya ostenta el centro leonés se convirtiera también en referencia de derecho con esta sede y este reconocimiento", indicó Díez.

Asimismo, en torno a Xtrategas, una asociación de profesionales y empresas del sector de las tecnologías de la información, las comunicaciones y la informática, se ha formado ya un grupo de trabajo para apoyar desde el sector industrial y de la sociedad civil la candidatura de España para albergar el centro europeo de ciberseguridad y que debe promover el Gobierno de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky