Economía

España disputará a Francia la futura Agencia Europea de Ciberseguridad

  • León, sede del Incibe, reúne todos los requisitos para presentarse
  • Un triunfo podría suponer inversiones por 2.000 millones de euros
Foto: Archivo.

El Gobierno español se ha propuesto hacer todo lo que esté en su mano para acoger la nueva Agencia Europea de Ciberseguridad. La carrera para convertirse en anfitrión del futuro Centro Europeo de Competencia de Ciberseguridad Industrial, Tecnología e Investigación comenzó el pasado septiembre y, desde entonces, forma parte de las iniciativas más ambiciosas de la Dirección General de Redes de Contenidos y Tecnología de la UE, dependiente de la comisaria de Economía y Sociedad Digital que lidera Mariya Gabriel. Pese a que España puede situarse entre los países favoritos para ganar la nueva sede europea, también Francia arranca con muchas opciones, dado su vivo interés en el asunto.

Según ha podido saber elEconomista, las instituciones españolas especializadas en tecnología son conscientes de la relevancia del proyecto, aunque por ahora apenas se han movilizado en la preparación de su candidatura. De hecho, algunos observadores opinan que el entusiasmo por un proyecto de estas magnitudes actualmente parece tibio, por lo que reclaman "la máxima coordinación entre los organismos nacionales de bandera", como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, o el Centro Criptológico Nacional (CCN), bajo el paraguas de Defensa, así como la propia Secretaría de Estado para el Avance Digital, que dirige Francisco Polo. "Un eventual éxito en esta candidatura permitiría a España sacarse la espina del fracaso de la Agencia Europea del Medicamento, ahora situada en Amsterdam (Holanda), y por la que España pujó de forma infructuosa con la propuesta de Barcelona", indican los expertos.

Otras fuentes especializadas en seguridad digital apuntan a este diario que, además del valor reputacional que reportaría el centro europeo para España, también destaca la relevancia económica de convertirse en destino de inversiones de 2.000 millones de euros.

En defensa del Mercado Digital

Según informó la Comisión Europea, la propuesta de crear esta red europea, junto con un centro de competencia, "pretende ayudar a la UE a conservar y desarrollar las capacidades tecnológicas e industriales de ciberseguridad necesarias para garantizar su Mercado Único Digital". "Esto va de la mano -añade- del objetivo clave de aumentar la competitividad de esta pujante industria de la UE y convertir el asunto en una ventaja competitiva para otras industrias".

Por lo pronto, la demanda inicial de la CE para los Estados miembros se reduce a recibir las candidaturas de los interesados, cada uno de ellos con una propuesta de centro de ciberseguridad nacional de referencia situado en su respectivo territorio.

Ante la importancia creciente que representan los ataques y amenazas informáticas para el funcionamiento de la sociedad digital, Bruselas se ha propuesto impulsar una política común en ciberseguridad y evitar la dispersión de esfuerzos y recursos. Así, la CE aspira a plantear batalla a Estados Unidos, China y Rusia, actualmente en la avanzadilla global en estas cuestiones. Además, para no acrecentar la distancia respecto a los referidos líderes mundiales, la CE justifica como primordial la creación de un centro de I+D+i que permita coordinar los 660 centros repartidos por Europa dedicados a esto fines.

De puertas para adentro, el Ejecutivo español considera que su candidatura arrancaría con cierta ventaja competitiva si se apuesta por situarla junto a la sede leonesa del Incibe, cuyo perfil parece cumplir con fidelidad los principales requisitos comunitarios. Por un lado se trata de un centro de reconocido prestigio y solvencia internacional en su materia. Y, por otra parte, se encuentra ubicado en una zona de la Europa despoblada, como puede considerarse León. A todo lo anterior se añade la calidad de los profesionales dedicados a la ciberseguridad, considerado otro de los activos que España podría poner en valor dada su cantera de expertos.

Además de Francia, la candidatura española se verá las caras con otros países del Centro y Este del continente, que ya se han puesto seriamente a trabajar. No obstante, estos últimos tienen el hándicap de la cercanía geográfica con Rusia.

En la tarea de lobby que España prevé acelerar en las próximas semanas jugará a su favor la sólida conexión en la esfera comunitaria de Nadia Calviño, ministra de Economía y miembro del cuerpo de funcionarios de instituciones europeas.

Reacciones del sector

Como si fuera la candidatura para unos JJOO, los representantes de la industria tecnológica consultados se ponen de acuerdo en la necesidad de "trabajar cuando antes y de forma coordinada entre los sectores público y privado para avanzar todos juntos en la misma dirección".

La Asociación para la Información y el Conocimiento, Xtrategas, apunta que "España tiene una posición de partida inigualable para albergar ese centro europeo" , ya que el país "ha acreditado capacidad e iniciativa para desarrollar la ciberseguridad desde la perspectiva de la seguridad nacional. Por lo tanto, "es el momento de colocarse a la cabeza de los países más emprendedores y avanzados que han entendido la gran oportunidad para desarrollar una industria digital de la seguridad".

Mario García, director general de CheckPoint, recalca el excelente nivel de los profesionales españoles, comparable al de los mejores del mundo, y con "un coste más razonable que el de otros países. Hay gente buenísima en el Incibe, el CCN, en el Ejército y en el sector privado, pero quizá nos falta coordinación como país".

Miguel Rego, CEO de iHackLabs y ex director general del Incibe, opina que España "no solo está por encima de la media en Europa en ciberseguridad, sino que en muchos aspectos es una referencia en el mundo, gracias el resultado continuo de un esfuerzo que se lleva haciendo desde hace diez años".

Ricardo Maté, director general de Sophos para Iberia, invita a los políticos a "hacer un esfuerzo importante para dar visibilidad al país en algo tan importante como la ciberseguridad". Según añade, se trata de una industria muy asentada, con más de 1.600 millones de euros de ingresos al año y con un nivel de formación capaz de atraer "tres agencias de ciberseguridad como la propuesta".

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

España pujará a través de la ciudad de León? jajaj si León es lo mejor que puede aportar Ejpaña vamos apañados.

Puntuación -53
#1
Cum.fraude
A Favor
En Contra

Sí #1, parece que Zparo ha ejercido su influencia para llevarse allí el centro y que no se vea la patulea de enchufados que meten, para que en realidad lo lleven 10 becarios!! jaja

Y el chuloplaya se hará un aeropuerto para el falcón!!

Puntuación -22
#2
colores
A Favor
En Contra

La seguridad no existe, de echo los antivirus son virus que se defienden de la competencia

Puntuación 9
#3
joaquin
A Favor
En Contra

a 1 y 2. Está claro que algunos no ven más alla del centralismo cegato ¡Que pena de paisanaje!

Puntuación 32
#4
León.Ciudad Moderna.
A Favor
En Contra

León tiene el Musac, el museo de arte contemporáneo. Es uno de los más modernos de Europa. Al ser una ciudad pequeña es fácil de controlar policialmente y se controlaría mucho la logística también, concentrándola. Relativamente cerca de Madrid y a una paso de Valladolid que es la capital de Castilla y León donde está ubicada la Junta de Castilla y León, gobernada por el PP desde hace treinta años.

Puntuación 16
#5
lógico
A Favor
En Contra

Como español que soy, me alegraría mucho por León (digna y honrosa ciudad), y por España ya que iban a verse beneficiadas por una gran inversión y creación de puestos de trabajo.

Puntuación 48
#6
Yo mismo
A Favor
En Contra

Al #1 y al #2. Por vuestros comentarios creo que es mucho pedir que leáis el artículo y no es quedéis en el titular (que probablemente ni lo hayáis leído entero tampoco...). Se apuesta por León donde está la sede del INCIBE " centro de reconocido prestigio y solvencia internacional". Ya lo era anteriormente el INTECO institución que conozco de primera mano formada por grandes profesionales. Pero bueno seguid demostrando lo buenos patriotas que sois y apostad por Francia que tiene más glamour...

Puntuación 33
#7
Carmen
A Favor
En Contra

1 y 2 votarían al mismo demonio solo con que les vendan la burra de bajar impuestos.

Puntuación 5
#8
el otro lado
A Favor
En Contra

Soy castellano de nacimiento y de corazon.......y Leon no tiene nada que ver con Castilla.....asi lo consideran tambien los leoneses....

Si creen que con esto solucionan la desertizacion de Leon, Asturias , Castillasss etc es que nos toman por tontos....

Puntuación -10
#9
Que tengan suerte.
A Favor
En Contra

Los leoneses tienen el mismo derecho a tener la sede de un organismo internacional, pero tienen muy poca calidad de vida por comparación; dependiendo de contra quién compitan (el artículo dice Francia pero no la ciudad); yo no me iría a León más que a ver la Catedral y a comer, pero no a vivir. En fin, les deseo suerte.

Puntuación -20
#10
cambre
A Favor
En Contra

#1 29-01-2019 / 11:40, hombre también podemos aportar a subnormales como tú que entonces nos lo llevamos fijo. De un madrileño.

Puntuación 20
#11
Quejoso
A Favor
En Contra

No os confundais, al final ira a parar a barcelona que es la que se lo lleva todo

Puntuación 4
#12
miguel
A Favor
En Contra

Caon este cabeza hueca de pseudo-presidente lo dudo,espero que lo que queda,siga

Puntuación -4
#13
jose
A Favor
En Contra

Se encargará Casado de tirarlo a la basura

Puntuación -3
#14
Hurl
A Favor
En Contra

Me alegro por Leon. Lo normal es presentar candidaturas en grandes ciudades, pero para la ciberseguridad solo hace falta una buena conexión a internet.

Con lo que se paga de sueldo en las instituciones europeas y el coste de vida en Leon, seguro que encuentran gente dispuesta a ir pues vivirán mejor que muchos otros. Aunque es cierto que para el que sea muy urbanita igual no es su ideal.

Agencias europeas en poblaciones pequeñas hay varios paises.

Puntuación 23
#15
Hurl
A Favor
En Contra

Tampoco hay que tirar campanas al vuelo... que el resto de ciudades también compiten y Francia pesa mucho y esta más céntrica y mejor conectada a los grandes centros de datos europeos.

Aquí siempre se vende que nuestros proyectos son los mejores sin tener en cuenta que los demás también hacen los suyos bien. Lo digo para no llevarse un disgusto luego.

Puntuación 10
#16
Pepe
A Favor
En Contra

Le deseo lo mejor a Leon pero como ciudad me parece el medio de la nada, ¿qué atractivo tiene para llevar alli a vivir a profesionales de primer nivel? ¿a donde tiene vuelos su aeropuerto?, ¿qué sinergias van a tener allí con las grandes tecnológicas y con las grandes empresas en general?.

En fin, esta propuesta es un error de bulto si quieren traer ese centro a España, es llevar a Europa un problema en vez de aportar una solución. Un error o una burda campaña política que es en lo que está este pais permanentemente.

Puntuación -9
#17
AMAIA
A Favor
En Contra

Los nºs. 1, 2 y algumos más por estos lares:

POSEIDOS POR EL MISMISIMO DEMONIO.

¡AMEN!.

Puntuación 4
#18
garcia
A Favor
En Contra

León está arrasado, lo están dejando como atila, un erial. Se han cargado toda la minería del carbón y las térmicas, y solo nos dejan las migajas ya que lo demás se lo quedan en valladolid gracias al eterno gobierno del PP.

Es lo único que va a quedar aquí de zparo, pero son solo servicios, no es industria. Por no tener, ni hay autovía a fachadolid, ni alta velocidad del ave...

Puntuación 7
#19
Adefe36
A Favor
En Contra

Por que no aprendes a vender esa gran ciudad como es Leon y deja de criticar a otras ciudades como Valladolid ,no fachadolid cateto .Valladolid tiene todo l que tiene es por que sabe vender su producto sin insultar al resto .

Puntuación -1
#20
El gato con botas
A Favor
En Contra

Ni de guasa va a venir a España. La larga y eficaz mano del Gran Oriente francés se va a notar y de qué manera.

Puntuación 0
#21
Ogaitnas
A Favor
En Contra

Quien dice que León no tiene calidad de vida, debería explicar que es para él calidad de vida. Si es estar en un atasco continuo, pasar mas de una hora en un vehiculo para ir a trabajar, contaminacón aspuertas...pues es verdad, León no tiene calidad de vida.

Puntuación 2
#22