
El entusiasmo de los españoles por la fibra óptica ha vuelto a dejar su rastro en las cifras que acaba de desvelar la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). En total, durante el pasado noviembre, las nuevas altas alcanzaron las 200.000 líneas, lo que arroja casi una contratación cada cinco minutos.
En el conjunto de los doce meses anteriores, el repunte en este tipo de conexiones alcanzó las 2 millones de líneas, la mayor parte de ellos procedentes de las migraciones de usuarios de DSL. De hecho, esta última tecnología ha perdido 1,3 millones de conexiones en el mismo periodo. En total, la líneas de banda ancha fija alcanzan las 14,8 millones, de los que 8,4 millones son de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), mercado en el que Movistar dispone de 3,9 millones de líneas, el 46,5% del total.
MásMóvil gana a sus rivales
En el mes de noviembre sobresale la ganancia de líneas de MásMóvil, con 50.800 nuevas altas, frente a las 6.700 de Movistar y 2.500 de Orange. Por el contrario, Vodafone sufrió la fuga de 6.500 clientes de FTTH, quizá motivado por la renuncia a ofrecer el fútbol en su televisión de pago.
La telefonía móvil contuvo la alta portabilidad de los últimos meses, ahora con el cambio de proveedor de 633.107 números, un 6% menos que el mismo mes de 2017. En este negocio, el Grupo MásMóvil (que incluye Yoigo, Másmóvil y Pepephone, entre otros) registró saldos netos positivos, junto con el conjunto de los operadores móviles virtuales (OMV). Por el contrario, Orange, Vodafone y Movistar perdieron más líneas de móvil de las que ganaron. En total, el parque español se sitúa en las 53,4 millones de líneas, el 18,1% más que hace un año. En el mismo mes de referencia, sólo MásMóvil y Movistar registraron saldos netos positivos, de 53.380 líneas y 7.630 líneas, respectivamente. Sin embargo, Orange y Vodafone menguaron sus datos netos en 5.521 y 4.921 líneas durante el pasado noviembre.
Por su parte, las conexiones de telefonía fija se redujeron el pasado noviembre en 5.409 líneas, lo que fija la cifra total en 19,1 millones, en un mes en el que las portabilidades se rebajaron el 19,1%. Además, las líneas M2M (máquina a máquina) siguen su trayectoria alcista gracias a la pujanza del Internet de las cosas, con 5,8 millones de conexiones, el 18,1% más que hace un año, Movistar como líder de este segmento del mercado.