Empresas y finanzas

Las 'telecos' elevan sus ventas gracias a la fibra óptica y a la televisión de pago

  • Los ingresos totales del sector en España crecieron el 4% en 2017

El sector de las telecomunicaciones y el audiovisual español progresó adecuadamente durante 2017 gracias al tirón de la televisión de pago y la popularización de los servicios de banda ancha fija.

Según el informe anual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), los ingresos totales repuntaron el 4% durante el año pasado, hasta alcanzar un negocio de 34.300 millones de euros. Ese dato arroja la evolución más favorable de los cinco últimos años y confirma una tendencia alcista que ya se aventuraba desde 2016.

Según las mismas fuentes, las ventas minoristas ascendieron a 25.372 millones de euros, apenas el 1,8% más que el ejercicio anterior, en parte lastrado por el rendimiento adverso de los servicios de voz, telefonía fija y móvil durante 2017.

Fuerza de la banda ancha fija

Las mismas fuentes destacan las mejoras en la penetración de los servicios fijos, que a finales del año pasado se situaron en 31,5 líneas de banda ancha fija por cada cien habitantes, mientras que la telefonía fija alcanza el 42,3% de penetración en el país.

De esa forma, el parque de conexiones de banda ancha fija superó los 14,7 millones, con un crecimiento del 3,9%. De todas ellas, el 64,8% alcanza una velocidad de 30 Mbps o superior, diez puntos porcentuales más que el año anterior.

Los accesos de las redes de nueva generación (NGA) alcanzaron los 48,7 millones, de los cuales 38,3 millones eran de fibra y el resto de cable (HFC Docsis 3.0), según arroja el mismo informe de la CNMC.

Como ya se apuntaba en el ejercicio anterior, "la tecnología ADSL descendió por tercer año consecutivo, un 20%, mientras que las líneas FTTH crecieron un 35,7%, hasta los 6,7 millones".

Por su parte, la televisión de pago registró los mejores datos históricos al facturar 2.152 millones (el 14,2% más), con un récord en la cifra de abonados, de casi 6,7 millones de suscripciones (con un incremento interanual del 8,7%), con un aumento de más de medio millón de abonados en 2017.

Una vez excluido el desembolso realizado por los operadores en la compra de frecuencias radioeléctricas, la inversión en el sector se redujo el 6,6 % en términos interanuales, con un total de 4.524 millones de euros en 2017.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky