Tecnología

El televisor enrollable de LG es una realidad y se venderá este mismo año

  • La pantalla flexible llega con fuerza al mercado con el primer gran producto
  • Está pensado para no ocupar espacio cuando no se esté utilizando

Una de las principales durante el CES de Las Vegas se está centrando en la innovación de los sistemas de imagen. Monitores y pantallas están acaparando los focos de los anuncios de compañías como Samsung o Sony tanto con nuevas resoluciones, como diseños así como capacidades inteligentes. Sin embargo, LG ha deslumbrado con un innovador concepto que llegará a las tiendas en primavera: un televisor enrollable.

El planteamiento de LG para desarrollar su nueva Siganture OLED TV R se basa en que las pantallas son cada vez más grandes y ocupan un gran espacio en el salón cuando no están encendidas. Ahora, estas dimensiones se pueden aprovechar gracias a que la pantalla se pliega y se despliega sobre la base desde la que sale y sube, un sistema que recuerda a una persiana invertida.

Cuando la pantalla está desplegada por completo, la televisión cuenta con una tamaño de 65 pulgadas. Un OLED de alta resolución que se va enrollando y desenrollando y que el usuario puede poner en tres posiciones, según sus intereses.

Y es que más allá de tenerla desplegada por completo (Vista completa), se puede tener Vista de línea y Vista cero. La vista de línea permite que se desenrolle parcialmente, lo que permite administrar tareas específicas que no requieren la pantalla completa del televisor. Así, los usuarios pueden ver apps como reloj, marco, estado de ánimo, música o el panel de inicio.

En la base se puede encontrar tanto el soporte como las conexiones así como un potente sistema de sonido Dolby Vision que permite prescindir así de la necesidad de una barra de sonido, como sucede en otras pantallas ultraplanas. Y es que cuando el televisor se encuentra en modo Vista cero funciona como un equipo de sonido gracias al sistema de audio Dolby Atmos de 4.2 canales y 100 W de tiro frontal.

"Es un verdadero cambio de juego, libera a los usuarios de las limitaciones de la pared y los libera para que conserven su propio espacio personal ya que no necesita reservarse a tiempo completo para ver televisión", ha explicado la compañía.

Alexa, Google Assistant y AirPlay 2 incorporado

Más allá de su innovador sistema y su alta resolución, LG ha apostado por los principales asistentes de voz del mercado para integrarlos en el ecosistema del hogar conectado que tanto Google, Amazon como Apple impulsan.

De este modo los usuarios pueden usar comandos de voz para pedir acciones a los diferentes sistemas inteligentes, así como lanzar contenido a través de AirPlay 2, pudiendo además reproducir series o películas desde iTunes y otras aplicaciones de video, música o fotos.

De momento LG no ha detallado el precio al que ascenderá su nueva televisión, aunque será el equipo que lidere su gama alta. Habrá que esperar a primavera de 2019 para conocer más detalles sobre su disponibilidad, ya que será entonces cuando llegará al mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky