
Steam se ha convertido en la plataforma online para comprar videojuegos más popular. Ahora Epic Games, el estudio que ha desarrollado Fortnite, quiere plantar cara con un reclamo significativo: cobrará una comisión mucho menor los desarrolladores.
El estudio ha explicado que la Epic Games Store se llevará un 12% de las ventas que se hagan a través de su plataforma, menos de la mitad del porcentaje establecido en Steam que asciende al 30%.
Otro de los alicientes de la tienda de Epic es que los desarrolladores que estén elaborando videojuegos con Unreal Engine, el popular motor de juego propiedad de Epic, se ahorrará la licencia de uso del 5% que sí tendría que pagar si el juego se compra desde otra plataforma.
La tienda de aplicaciones estará disponible tanto para PC como para Mac y se lanzará en un primer momento con una serie de juegos seleccionados a mano para despues ir creciendo "más ampliamente" a otros juegos, a Android y otras plataformas abiertas a lo largo de 2019, ha explicado la empresa a través de un comunicado.
De momento la compañía no ha dado más detalles de la tienda, ni qué títulos están disponibles más allá de los propios de Epic Games, entre los que se encuentran Unreal Tournament, Gears of War, Shadow Complex o Infinity Blade.
Un pulmón financiero para competir contra Steam
El éxito de Fortnite ha hecho que la recaudación de Epic Games se haya disparado como nunca. Tanto que las posibilidades comerciales del juego gratuito han llevado a diversos fondos de inversión a inyectar 1.250 millones de dólares en el estudio.
En el anuncio del respaldo de KKR, Iconiq Capital, Smash Ventures o Vulcan Capital, se recogía la intención de "crear asociaciones poderosas con empresas de inversión altamente estratégicas con individuos a la vanguardia de la tecnología, el entretenimiento, los deportes profesionales, y eventos en vivo".
Lo cierto es que el Battle Royale se ha convertido en un auténtico éxito este año que ha logrado ingresar 1.000 millones de dólares hasta julio, lo que ha permitido a Epic gozar de buena salud financiera. Además, el fenómeno Fortnite es una bola de nieve que sigue creciendo y ha superado los 200 millones de jugadores online la pasada semana.