
El iPhone XR, lanzado a mediados de septiembre, se puede reservar desde hoy mismo antes de su llegada al mercado el próximo viernes 26 de octubre.
Aunque su expectación ha sido menor que la de los dos modelos más ambiciosos (el iPhone XS y XS Max) el iPhone XR está llamado a conquistar el mercado no sólo por ser el más barato de los tres sino porque está al mismo nivel de potencia que sus hermanos mayores.
En su interior dispone del mismo 'corazón' que los terminales que cuestan más de 1.000 euros. Incluye el potente procesador A12 Bionic con Neural Engine, su chip más potente lanzado por la compañía hasta la fecha. Con él, no sólo es capaz de mover el teléfono con fluidez o procesar las fotos como nunca, sino que el teléfono logra mover experiencias de realidad aumentada y ofrecer las prestaciones más avanzadas en juegos sin resentirse. El XRcuenta además con con hasta una hora y media más de batería que el iPhone 8 Plus.
Las principales diferencias entre el XR y la familia XS son tres: pantalla, cámara y precio. Cuenta con un panel LCD en lugar de un OLED, monta una sola cámara y su precio parte de los 859 euros.
El iPhone XR tiene una pantalla de 6,1 pulgadas con la tecnología Liquid Retina, una variación del LCD que Apple promete una experiencia mejor que los LCD tradicionales ya que es "la más avanzada vista hasta ahora en un smartphone", promete la compañía.
Por su parte, con respecto a la fotografía, monta la misma cámara gran angular de 12 megapíxeles a f /1,8 del iPhone XS, con lo que lo único que no dispone es del teleobjetivo que complementa al iPhone de mayor categoría. Pese a no disponer de segunda lente trasera, el Neural Engine y los algoritmos de software permiten usar el modo retrato desde una única cámara pudiendo realizar tomas bokeh, así como modificarlas tras disparar.
Colores y precio, los grandes atractivos del iPhone XR
Por último, sus grandes atractivos son el precio y el diseño. El modelo más básico, el de 64 GB, son 859 euros, 90 euros menos que el Pixel 3 XL recién lanzado por Google; 60 euros más que el Huawei Mate 20. Se podrá comprar en dos versiones superiores de almacenamiento, 128 y 256 GB, por 919 y 1.029 euros, respectivamente.
Otro de sus grandes atractivos, y que seguro será un elemento diferencial para la compra, serán la variedad de colores en los que aterriza en el mercado. A diferencia del iPhone XSy XS Max, el XR es mucho más alegre y colorido y se podrá comprar, además de en blanco y negro, en azul, amarillo, coral y rojo.