Tecnología

Sonos Beam, cuando una compacta barra de sonido logra envolver todo el salón

  • El altavoz inteligente saldrá a la venta el 17 de julio por 449 euros

Beam es el último altavoz inteligente de Sonos. Una barra de sonido de tamaño más reducido que las Playbase y Playbar pero pensada para exprimir al máximo las capacidades del contenido proveniente de la televisión o siendo usado directamente como altavoz para música.

Pese a su tamaño (68,5x651x100 mm y 2,8 kilos de peso), la Sonos Beam está pensada para llenar salones de tamaño medio con una experiencia envolvente desde un único altavoz a partir del 17 de julio, cuando llega al mercado por 449 euros.

Para conseguirlo, equipa cuatro woofers de rango completo, un tweeter, tres radiadores pasivos con los que hacer circular el aire y cinco amplificadores digitales de clase D ajustados con los que consigue reproducir un sonido natural, limpio y definido con fidelidad absoluta en todos los entornos de sonido, ya se reproduzca música o contenido en televisión.

Precisamente, los matices conseguidos por la Beam a la hora de reproducir contenido permiten dar la sensación de contar con un sistema envolvente desde una única barra de sonido, al tiempo que es capaz de conseguir cristalizar una diferenciación del sonido para ofrecer un diálogos claros y nítidos. Aún así, incorpora una función de mejora de la voz que permite reflejar conversaciones aún más detalladas.

Como sucede en el resto de equipos de Sonos, la Beam está concebida para crecer e integrarse en entornos de sonido más amplio en cuanto el usuario lo desee. De este modo, existe la opción de disponer de dos altavoces Sonos One para lograr en el salón un sonido envolvente o bien agregar un altavoz Sub con el que potenciar los graves. Asimismo, el Beam se integra con el resto de equipos Sonos que se tengan en el hogar para disponer de sonido conectado.

Desde la compañía reconocen que no se casan con ninguna plataforma, que para ellos lo más importante es poder ofrecer sonido de calidad por lo que la barra de Sonos es compatible a nivel mundial con 80 servicios y con funciones como AirPlay de Apple, lo que permite enviar contenido directamente desde los dispositivos de la compañía de Cupertino.

Precisamente, gracias a la llegada de AirPlay 2, los usuarios podrán manejar el altavoz inteligente a través de comandos de Siri, opción que irá creciendo a otros asistentes como Alexa o el Asistente de Google en los próximos meses.

De este modo, el control de Beam se puede realizar desde el panel táctil superior, desde la aplicación de Sonos, a través de comandos de voz próximamente, con aplicaciones de música -como Spotify o Tidal-, con dispositivos domésticos certificados y directamente desde la propia televisión con el mando distancia habitual.

Más allá de la calidad de sonido y la experiencia de escuchar contenido, la Sonos Beam destaca por su diseño que, sobrio y sencillo, se integra a la perfección en el entorno doméstico. Con un acabado en plástico de alta calidad y tela, se podrá comprar en dos terminaciones (blanco o negro) con lo que se pueden adaptar tanto a diferentes salones como al resto de dispositivos que se pueden tener en el hogar.

El dispositivo está pensado para tanto reposar sobre una superficie a los pies del televisor como para poder colgarse en una pared -con su soporte adicional- todo con la idea de ocupar el menor espacio posible.

Asimismo, su instalación es sencilla. Bastará con enchufar el altavoz a la corriente y al televisor a través de HDMI o toma óptica (para lo que incorpora un conversor de HDMI ARC a óptico). Una vez enchufado, bastará con abrir la app de Sonos y seguir las instrucciones marcadas en pantalla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky