Tecnología

El expresidente de Qualcomm busca socios para comprar la compañía

Después de que Broadcom haya tirado la toalla para hacerse con Qualcomm tras el veto por motivos de seguridad ejercido por Donald Trump, el expresidente de la compañía norteamericana de chips, Paul Jacobs, se ha acercado a varios inversores para adquirir la empresa que en su día fundó su padre, Irwin M. Jacobs.

Según informa Financial Times de fuentes conocedoras de la situación de la compañía, Paul Jacobs ha informado a la junta directiva de Qualcomm sobre sus planes, por lo que se ha acercado a fondos como SoftBank Group para comprar la compañía que tiene una capitalización bursátil de unos 88.700 millones de dólares, con lo que sería una de las más grandes de la historia.

Es improbable que SoftBank respalde una oferta de Jacobs, de acuerdo con una persona familiarizada con el asunto, porque se arriesgaría socavar el propio diseñador de chips de SoftBank, ARM Holdings, y se cargaría el balance de la compañía japonesa. Jacobs posee menos del 1% de Qualcomm, según datos compilados por Bloomberg. Aunque las acciones del fabricante de chips han disminuido, es probable que tenga que superar la oferta de Broadcom, una que Jacbos rechazó por ser demasiado baja.

Para una persona, recaudar las decenas de miles de millones de dólares requeridos para iniciar una compra apalancada de más de 120.000 millones no tendría precedentes, en particular si está restringido a fuentes de financiación de EEUU.

Esta estrategia de compra sería el último gran esfuerzo para tratar de aislar a Qualcomm como una compañía independiente, pero sobre todo respondería a la idea de mantener la influencia de la familia Jacobs en el fabricante de chips, ya que la actual estrategia de la empresa le ha hecho perder el apoyo de grandes accionistas por, precisamente, posicionarse contra la venta a Broadcom.

Finalmente, si Jacobs persiguiera tal trato, la junta estaría bajo la responsabilidad fiduciaria de considerar a otros compradores, un movimiento que se antoja complicado después de haber dejado escapar el acuerco con Broadcom.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky