
Spotify está ultimando su llegada a la bolsa norteamericana. Ahora, una fuente conocedora de los trámites de la operación han explicado a Bloomberg que la compañía de streaming musical debutará en la bolsa de Nueva York en la semana del 2 de abril. Los pros y contras de la salida a bolsa de Spotify
Este plazo permitirá la compañía preparar una atípica salida a bolsa, ya que esquivará la tradicional oferta pública de venta (OPV) que suelen utilizar las compañías cuando deciden saltar al parqué. En el caso de Spotify (bajo el símbolo SPOT) no emitirá nuevas acciones o recaudará más fondos en su salida a bolsa, sino que se ofrecerán acciones a inversores, lo que se conoce como una lista directa.
La plataforma, con una valoración de en torno a 20.000 millones de dólares, pasará las próximas semanas reuniéndose con inversores para gestionar la incertidumbre que puede provocar este enfoque, con la esperanza de garantizar una entrada en bolsa sin problemas.
Además de a este modelo de salir a bolsa, la compañía también debe hacer frente a las dudas de los inversores sobre la idoneidad de entrar en el modelo de negocio de la música en streaming que, pese a cosechar una gran popularidad, aún no ha conseguido ser rentable.