Tecnología

El plan de expansión occidental de Xiaomi: aspira a llegar a EEUU este mismo año

Un cliente prueba un teléfono de Xiaomi en una tienda de la marca. Getty.

Xiaomi se encuentra en plena expansión en el mercado occidental de cara a preparar su próxima salida a bolsa. La compañía tecnológica inició el pasado noviembre su desembarco en Europa con la llegada a España, desde la que ha reconocido que quiere expandirse a otros países del Viejo Continente. Sin embargo, la estrategia del fabricante chino quiere ir más allá y aspira a llegar a EEUU este mismo año.

Según ha reconocido el propio CEO de Xiaomi, Lei Jun, a The Wall Street Journal, la intención de la compañía es desembarcar en el mercado norteamericano a finales de 2018, o a más tardar a principios de 2019.

Aunque en sus inicios Xiaomi vendía sólo a través de internet (primero en China y después en India), el auge de otras marcas en el mercado ha hecho que haya comenzado a abrir tiendas físicas en los países en los que opera, un modelo que ha exportado a los nuevos mercados a los que está llegando, como España, donde ya cuenta con tres tiendas abiertas.

La llegada de Xiaomi al mercado norteamericano supone un reto para el fabricante, no sólo por la llegada a un mercado dominado por Apple y Samsung, sino porque se podría encontrar con los mismos problemas que Huawei y ZTE en EEUU para llegar a acuerdos con operadores: la presión directa de autoridades contra la telefonía china.

Hasta ahora Xiaomi está consiguiendo abrirse paso poco a poco en el mercado global de telefonía móvil, sobre todo gracias a los acuerdos que ha firmado con empresas como Microsoft o Google, con quienes está desarrollando proyectos concretos de adaptación tecnológica.

Lei Jun reconoce al diario que expandirse en el extranjero no es fácil pues se ha dedicar tiempo y recursos a comprender las leyes y regulaciones locales, así como las necesidades de los consumidores. Por ello, aunque el producto estrella de Xiaomi son los smartphones, la compañía de Jun podría optar en un primer lugar por vender otra serie de dispositivos como altavoces, cámaras o pulseras de actividad.

Xiaomi, un estilo de vida

Y es que Xiaomi va mucho más allá de los smartphones, y sus tiendas Mi son un ejemplo de esto. Estas tiendas, como las que se han abierto en España, no venden únicamente teléfonos móviles y accesorios, sino que, como en ellas se pueden encontrar desde relojes, lámparas, purificadores de agua y otros dispositivos que ellos describen como "productos de estilo de vida".

Esto responde a la voluntad de la empresa de ofrecer a sus clientes "el producto de la mejor calidad que podamos a un precio muy atractivo para el consumidor, para que así mucha más gente pueda disfrutarlo, sin importar si vives en un área desarrollada o no", explicaba a EFE en el MWC de Barcelona el vicepresidente senior de la compañía, Wang Xiang.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky