Tecnología

Xiaomi inicia su desembarco en Europa empezando por España

El fabricante chino de móviles Xiaomi inicia esta semana su conquista de Europa Occidental empezando por España, mercado donde inaugurará el próximo 11 de noviembre sus dos primeras tiendas en Madrid, una en el centro comercial Xanadú y otra en el Centro Comercial La Vaguada de la capital.

Con esta decisión, los clientes españoles de Xiaomi pondrán fin a la imposibilidad de tocar los móviles antes de adquirirlos, como ocurría hasta la fecha a través de la venta exclusivamente online.

La marca asiática ha valorado el "altísimo y generalizado interés de los españoles por los smartphones, muy por encima de la media de otros países del mundo, por lo que España es un país estratégico para la expansión global de Xiaomi", según han explicado fuentes de la compañía a elEconomista.es

La compañía asiática, que ya opera en 220 mercados a través de Internet y que espera abrir más de 2.000 tiendas en todo el mundo en los próximos años, dispone en la actualidad de una cuota de mercado del 8% en España. ¡Hola España! y Cambia el juego, son los dos lemas que el gigante chino enarbola en el inicio de una nueva era Xiaomi con una estrategia de marca caracterizada por "su alta calidad y precio competitivo".

Tras Samsung, Apple y las china Huawei y Oppo, Xiaomi es el quinto mayor fabricante de móviles del mundo, con una cuota mundial del 7,4%, el doble que hace un año y un volumen de ventas en el tercer trimestres de 2017 superior a las 27,6 millones de unidades. En el mercado español, Xiaomi es la cuarta referencia de móviles del país -con modelos como Mi Max, Mi Mix 2 Mi6i, o Mi Note- con una cuota de mercado del 8%, tras Samsung, Huawei y BQ, y por delante de Apple, según datos de la consultora Kantar. Doce meses atrás, la misma marca apenas disponía de una participación en el mercado español del 2,7%.

También en MediaMarkt, Amazon o Carrefour

En el caso de España, el fabricante chino contará entre sus socios distribuidores a Ingram Micro y AliExpress, así como los sition online mi.com, aliExpress.com, así como en las tiendas físicas y online de Amazon, Carrefour, MediaMarkt y Phone House.

Según ha explicado el primer ejecutivo de la compañía, Lei Jun, en su presentación en Madrid el modelo de negocio de Xiaomi se caracteriza por l su alta innovación así como por "tres grandes fortalezas: hardware, nuevo retail y servicios online". El mismo ejecutivo también ha confiado en el éxito de su aventura en España, donde goza de especial simpatías en sus "Mi Fans".

Por su parte, Wang Xiang, vicepresidente de Xiami, calificó el día de ayer como una fecha "histórica", ya que "marca el inicio de un nuevo capítulo en nuestros planes de expansión global. Estamos muy contentos de dar este primer paso y de entrar en Europa Occidental, empezando por España, porque creemos que nuestros dispositivos serán una opción muy atractiva para los consumidores y se convertirán en un elemento clave para cambiar el paradigma de la industria de la tecnología".

Con sus smartphones Mi Mix 2, Mi A1

Al mismo tiempo, la compañía ha presentado dos nuevos modelos: Mi Mix 2 y Mi A1. El primero es un smartphone "todo pantalla", de 5,99 pulgadas, don diseño curvo, procesador Qualcomm Snapdragon 835, 8 GB de memoria RAM y cámara de 12 megapíxeles con sensor de Sony.

Por su parte el modelo Mi A1 luce una pantalla Full HD de 5,5 pulgadas, cuerpo de metal, procesador Qualcomm Snapdragon 625 y doble cámara de 12 megapíxeles.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky