Tecnología

Spotify prueba canciones patrocinadas para hacer crecer sus ingresos de cara a una posible salida a bolsa

Spotify se encuentra buscando nuevas vías para lograr ingresos. Hasta ahora, los principales métodos para hacerlo son las campañas publicitarias que se muestran a los usuarios gratuitos y, sobre todo, el pago de suscripciones por tener un servicio premium.

A partir de ahora, la plataforma ha habilitado una nueva opción por la que permite a las discográficas pagar directamente a Spotify por patrocinar canciones concretas. Según ha explicado la propia empresa a Tech Crunch "es un producto en pruebas para promocionar singles".

Spotify explica al medio que estas canciones patrocinadas en principio sólo les aparecerán a aquellos usuarios que no utilizan el servicio pagando una suscripción mensual, con lo que da más motivos a los usuarios para pasar a la opción de pago.

Este tipo de canciones actuarán como cualquier otro tema, es decir, el usuario podrá pasarlas, avanzar, rebobinar, marcarlas como favoritas o incorporarlas a la lista que desee. Eso sí, la compañía aclara a Tech Crunch que se trata de momento de un test, que se desconoce si se implantará a todos los usuarios y que ahora mismo se puede desactivar si se desea desde el menú de opciones.

Lo cierto es que ante una posible salida a bolsa próximamente, la compañía ha comenzado a poner el acento en los acuerdos comerciales, en la optimización de ingresos y en una estrategia que refuerce las cuentas premiums. Y es que a día de hoy los principales ingresos que recibe Spotify provienen de éstas.

Diferenciar a los premiums

En este sentido, la compañía trabaja en que  la diferencia entre los usuarios premiums y gratuitos de la plataforma sea cada vez mayor. Recientemente Spotify llegó a un acuerdo con Universal Music por el que los nuevos álbumes de la discográfica sólo podrán ser escuchados por los usuarios de pago durante los primeros 15 días tras su lanzamiento, si el sello así lo desea.

La diferenciación de los usuarios ante los estrenos musicales ha sido siempre una de las peticiones históricas que las discográficas han hecho a Spotify, y es que las escuchas por parte de los usuarios premiums generan más ingresos a las discográficas que las que provienen de los usuarios que no pagan suscripción mensual.

Con 140 millones de usuarios activos de la plataforma, Spotify busca incrementar el número de los registrados que son de pago -actualmente 50 millones-, es por ello, que además de empezar a marcar más diferencias entre los tipos de usuarios, ha comenzado a aplicar a rajatabla la condición de vivir en el mismo domicilio en sus cuentas familiares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky