Tecnología

Fedetaxi denunciará a Cabify por un presunta reventa de licencias de VTC y la empresa de transportes lo niega

  • Desde Cabify piden a Fedetaxi que "cese su campaña difamatoria"

La principal organización representativa de los taxistas de España, Fedetaxi, ha anunciado que mañana viernes interpondrá una denuncia contra Cabify, la plataforma de transporte de viajeros, ante la Fiscalía de delitos económicos por conformar un presunto entramado de sociedades para la reventa de autorizaciones de vehículos de alquiler con conductor (VTC). Algo que la plataforma ha negado y ha pedido a la federación de taxistas que "cese su campaña difamatoria".

"La denuncia se presenta frente a más de 20 sociedades y administradores del entramado de empresas de Cabify. Las empresas, todas de nombres turcos, se constituyeron en 2015 por la sociedad Maxi Mobility, cuya matriz se encuentra en Delaware, con el objeto de dotarlas de lotes de VTC que posteriormente revender a precios 1000 veces mayores a lo que les costó obtenerlas. Muchas de ellas cambiaron de mano dos y tres veces en la misma mañana", explican desde la federación de taxistas.

El presidente de la organización de taxistas, Miguel Ángel Leal, ha recordado que no piden la prohibición de trasmitir licencias de VTC, sino que se obligue a estas empresas a "explotar las autorizaciones a quien las solicitó" con límites temporales a la reventa como ocurre, asegura, con los taxis. Asimismo, Leal explica que también ha solicitado que Hacienda revise las transmisiones ya efectuadas.

"No entenderíamos que se le echase tierra encima a este asunto y no se estudie con el mayor celo posible, por lo que esperamos que la Ley y la Justicia desmonten este sistema perverso (...) debiera extenderse en su investigación a otros países de la Unión Europea, donde estás multinacionales tienen sedes", apunta Leal.

Cabify pide el "cese de su campaña difamatoria"

La plataforma de viajes por su parte ha reaccionado con un comunicado oficial en el que piden a Fedetaxi el "cese de su campaña difamatoria". Y es que desde Cabify consideran que la asociación que preside Leal difunde de forma sistemática "informaciones infundadas y difamatorias" contra la compañía.

En concreto, en relación a la acusación de reventa de licencias de VTC, Cabify ha aclarado que: 

"La transmisión de licencias VTC a favor de un nuevo titular debe ser, en todo caso, autorizada por la Administración Pública, tal y como establece el artículo 20.1 de la Orden ministerial FOM/36/2008 (...) por lo tanto, la transmisión de licencias VTC, al igual que sucede con la transmisión de licencias de taxi, debe ser conocida y autorizada por la Administración Pública para que tenga validez y despliegue a efectos jurídicos", indica la compañía.

En este contexto, Cabify apunta a que "todas las licencias VTC que explotan los transportistas que colaboran con Cabify han sido legítimamente autorizadas por la Administración autonómica, motivo por el cual la acusación de transmisión 'desregulada' de las VTC carece de fundamento y es absolutamente falsa".

Sobre la estructura societaria, Cabify expone que "es sobradamente conocida por la Administración Pública española, a quien se la ha facilitado con total transparencia y rigor cualquier información requerida". Asimismo, aclara que "sobre el supuesto entramado de sociedades y pese a las diversas inspecciones soportadas -a solicitud, en muchos casos, de la propia Fedetaxi-, no se ha incoado a Cabify procedimiento sancionador alguno por razón de su actividad u organización societaria, puesto que no existe indicio alguno de ilegalidad que justifique la iniciación de ningún procedimiento por tales motivos".

Estudio de las medidas de Fomento

Fedetaxi celebra hoy una reunión de su Comisión de Gobierno y ha informado de que en ella va a estudiar las medidas anunciadas por el ministro de Fomento y adoptar decisiones respecto a su calendario de negociaciones y actuaciones.

El ministro Íñigo de la Serna anunció hace un par de días que su departamento estudia elaborar nuevas medidas normativas para evitar lo que ha denominado una "burbuja especulativa" en las licencias VTC debido a que se están produciendo sobrecostes "con fines especulativos" en la cesión de licencias VTC otorgadas por vía judicial.

El ministro ha recordado que las competencias de su departamento se ciñen al ámbito normativo y que en materia tanto de otorgamiento de licencias VTC y de Taxi como de inspecciones en estos sectores corresponden a las comunidades autónomas y ayuntamientos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky