
Los diputados socialistas imponen una enmienda a los presupuestos para crear la conocida como Tasa Youtube, un impuesto que grabará las webs que ofrecen acceso, gratuito o de pago, a obras audiovisuales, para obligarlas a contribuir a la financiación del cine francés.
Esta enmienda a los presupuestos de 2017 conocida como Tasa Youtube fue adoptada anoche a iniciativa de parlamentarios socialistas y pese a la oposición del Gobierno, también socialista, que la había hecho fracasar anteriormente en la Asamblea Nacional.
El secretario de Estado de Hacienda, Christian Eckert, reiteró en el debate su posición de que será difícil recaudar el dinero de este impuesto teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de esas plataformas no tienen su sede en Francia, y que sólo se les puede reclamar por los derechos de las obras audiovisuales sujetas a derechos que sean visionadas desde Francia.
Eckert estimó que únicamente se conseguirá un millón de euros e insistió en que para responder a la "optimización agresiva" de la fiscalidad de empresas del sector que declaran sus beneficios en los países o territorios más favorables en términos de impuestos, lo que hace falta es una acción a escala internacional.
En la práctica, la presión tributaria recaerá sobre todo en plataformas como Netflix, que estarán obligadas además de ofrecer cuota de producción nacional.
El monto de la tasa es, con carácter general, del 2% de los ingresos publicitarios conseguidos de las webs por la difusión de las obras en cuestión, y del 10% cuando se trata de vídeos de carácter "pornográfico y violento".
El dinero obtenido irá al Centro Nacional de Cinematografía, como ya ocurre con los impuestos sobre la comercialización de vídeos.