Estrategia digital

Los creadores de vídeo se rebelan contra YouTube por las nuevas normas de monetización

  • La compañía quiere evitar los vídeos con "contenidos inapropiados"

YouTube ha lanzado el reglamento 'Directrices de contenido adecuado para anunciantes' con la intención de evitar la creación de vídeos con "contenidos inapropiados o para adultos". Un reglamento al que los youtubers 'influencers' han mostrado su rechazo pues la compañía quitará la publicidad de los vídeos en los que exista un lenguaje obsceno como insultos o chistes con referencias sexuales, por ejemplo.

De tal manera que a partir de ahora cualquier creador de vídeo no podrá incluir escenas de carácter sugerente como desnudos o humor verde ni mostrar imágenes relacionadas con la violencia. Tampoco podrán usar un lenguaje impropio como el acoso u obscenidades. Ni incitar a la venta, el consumo o el abuso de drogas o sustancias reguladas así como mostrar acontecimientos y asuntos controvertidos y delicados (conflictos bélicos o políticos, desastres naturales y tragedias).

La plataforma de Google ha señalado que los youtubers que hagan vídeos que no cumplan con la nueva normativa no recibirán ingresos publicitarios pues no tendrán anuncios, aunque los vídeos en cuestión no serán retirados a no ser que lo hagan reiteradamente. Una situación que les hará perder dinero y que como era de esperar ha generado revuelo entre los youtubers más populares -El Rubius o Mangel a nivel nacional e internacionales como Philip DeFranco o Ryan Hoffman- mostrando públicamente su rechazo a las nuevas reglas. 

Precisamente El Rubius, que cuenta con con 20 millones de seguidores, ha dado su opinión al respecto. "Tranquilos, Rubius nunca dejará de subir vídeos aunque no pueda ganar dinero con ello porque a Rubius le encanta hacer videos", explica El Rubius en su canal de la plataforma. El youtuber DeFranco también ha mostrado su rechazo en su cuenta de Twitter: "Parece que YouTube me retirará la mayor parte de la publicidad a partir de ahora. Oh, bien. No voy a autocensurarme". Por su parte, YouTube ha salido al paso de las críticas contestando en Twitter que "no se trata de un endurecimiento de las normas sino una mejora en el proceso de notificaciones".

Todo apunta a que YouTube no dará marcha atrás en su intento por "asegurar una mejor comunicación en su plataforma". Sin embargo, está por ver si la iniciativa termina provocando el abandono de las principales estrellas hacia otras plataformas que ya están haciendo todo lo posible por atraerlas, como es el caso de Twitter

En el vídeo de a continuación El Rubius muestra su rechazo parodiando las nuevas normas de monetización de YouTube:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky