Tecnología

Samsung pagará 100 dólares a los dueños del Note 7 si se van a otro modelo de Galaxy

  • De momento sólo está disponible en EEUU y Corea del Sur

Samsung Electronics ha anunciado incentivos financieros para sus clientes afectados por los teléfonos Galaxy Note 7 en EEUU y Corea del Sur a los cuales compensará económicamente si se cambian a otro producto Galaxy, otro producto de otra compañía o bien pidan un reembolso, en un intento de reforzar su reputación tras la crisis de seguridad provocada por su fallido phablet.

En concreto, Samsung ofrecerá hasta 100 dólares a los consumidores que cambien sus Note 7 por cualquier teléfono de la compañía, sin embargo, en EEUU también compensará con 25 dólares a aquellos que decidan reclamar la devolución completa del terminal o quiénes pidan (por ejemplo, en un comercio) cambiar su Note 7 por un dispositivo de otra marca.

De este modo, el gigante surcoreano ya ha comenzado a volcar sus esfuerzos de marketing en promocionar otros teléfonos inteligentes de la serie Galaxy para amortiguar el golpe del fracaso del Note 7.

"Apreciamos la paciencia de nuestros consumidores, empresas de telefonía y socios minoristas por cargar el peso durante estos tiempos desafiantes", comentó Tim Baxter, presidente y jefe operacional de Samsung Electronics America

De este modo, Samsung ha comenzado a tratar de amortiguar el efecto que puede tener en mercados tan importantes para la compañía como el norteamericano y el coreano la necesidad de retirar más de 2,5 millones de unidades en todo el mundo.

Asimismo, la compañía ha aclarado que ha recibido 96 reportes de sobrecalentamiento de baterías en dispositivos Note 7 en Estados Unidos, incluyendo 23 nuevas denuncias desde el pedido de devolución del 15 de septiembre.

La competencia acecha

Ante el fiasco del Galaxy Note 7, Samsung está tratando de controlar daños en sus cuentas -en las que ya ha recortado un 30% el beneficio operativo- y es que rivales como Apple, LG y Huawei se muestran como los principales fabricantes dispuestos para robarle cuota de mercado al líder mundial en teléfonos.

Y es que una encuesta realizada en EEUU por la firma de marketing Branding Brand ha revelado que un 40% de los estadounidenses no querrían comprar nunca un dispositivo de la marca Samsung, un porcentaje que ha crecido después de la crisis del Note en 6 puntos porcentuales.

Sin embargo, lo que es más preocupante para Samsung es que casi la mitad de ese 40% (el 46%) han declarado a Branding Brand que han sido usuarios de un dispositivo de la compañía surcoreana en los últimos 5 años, y que no estarían dispuestos a repetir un modelo de la marca.

Pero, ¿a donde irán? El mismo estudio refleja que un 30% de esos clientes que no quieren tener un iPhone están pensando en comprarse un iPhone de Apple, mientras que el 70% restante pretenden seguri usando un dispositivo bajo el sistema operativo Android. Eso sí, el Google Pixel no ha despertado un excesivo interés entre ellos ya que sólo un 8% está interesado en comprarlo.

Un impacto de 4.900 millones

Por su parte, Samsung ha avanzado hoy más pérdidas operativas por el fiasco del Galaxy Note 7, aunque sigue guardando silencio sobre el origen de la avería, lo que amenaza con dañar a largo plazo su imagen de marca. 

En concreto, la compañía ha elevado la estimación total julio de este año y marzo próximo a causa del controvertido smartphone en unos 4.892 millones de euros (6,1 billones de wones). La compañía ha calculado un impacto negativo en torno a 2.800 millones de euros (3,5 billones de wones) en su beneficio operativo de los próximos dos trimestres por la retirada de este modelo de teléfono a causa de los casos de combustión espontánea de los terminales. 

Samsung cree que el coste será de 2.000 millones de euros (unos 2,5 billones de wones) para el cuarto trimestre (octubre-diciembre) y de alrededor de 800 millones de euros (1 billón de wones) para el que va de enero a marzo de 2017. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky