Tecnología

Uber recupera la Línea U y pide poder compartir las plazas de sus coches

  • Reclama la posibilidad de implantar el carpooling en sus VTC
  • Esta venta de plazas está prohibida en el actual regulación del ROTT

Con motivo de las obras de mejora de la Línea 1 del Metro de Madrid que comenzaron el pasado julio, Uber lanzó la Línea U, un servicio con el que la compañía ganó notoriedad ya que ofrecía trayectos por 4 euros entre las estaciones cerradas durante la remodelación.

Además de reactivar el servicio, la compañía reclama el fin de la prohibición del carpooling (posibilidad de compartir vehículo y tarifa) en los servicios de VTC (alquiler de vehículo con conductor), lo que entiende que favorecería la adopción de su servicio.

De este modo, el servicio que pone en contacto a usuarios con coches con licencia VTC, volverá a lanzar dicha ruta a partir del 26 de septiembre y  hasta el 12 de noviembre -fecha prevista para la reapertura de la Línea 1-, en la que todos los trayectos con Uber que se produzcan entre las paradas de Pacífico, Atocha, Sol y Bilbao, las más usadas para conectar con otras alternativas de transporte, tendrán un coste de 4 euros.

La compañía explica que la recuperación de esta ruta corresponde al buen balance tras el proyecto incial, que hizo que más de un 40% de los usuarios de Uber en Madrid que habitualmente usa la Línea 1 lo utilizaron como alternativa al cierre.

Reclama el carpooling

Además, la empresa ha analizado los hábitos de movilidad de los madrileños en relación al uso del transporte público y las alternativas de movilidad frente al uso del vehículo privado, principal causante de las emisiones en la capital, con una encuesta de 2.908 muestras.

Una de las conclusiones del estudio es que el 81,4% de los usuarios en Madrid les gustaría usar el servicio con mayor frecuencia, un 35,4% lo usaría más si hubiera mayor disponibilidad de vehículos y por último, el 57,3% explica que usaría más Uber si el precio fuera más económico.

Por ello, la compañía reclama el fin de la prohibición del carpooling, una restricción presente en el actual ROTT (Reglamento de ordenación del transporte terrestre) que impide a los servicios de VTC vender las plazas de los vehículos por separado.

"Una de las principales razones por la que los usuarios no usan más el servicio de Uber es el precio. Si se levantara la prohibición sobre el carpooling en el sistema de licencias de la actual regulación española, los usuarios españoles podrían pagar un 25% menos por su transporte", explica la compañía.

Y es que entre los servicios que ha desarrollado Uber a nivel mundial, la empresa cuenta fuera de España con UberPool, una opción que permite al usuario compartir su coche de UberX con otros usuarios que vayan en la misma dirección, con lo que se compartirá también el coste del viaje.

Fedetaxi ya denunció a Uber 

Precisamente el pasado julio, la federación de taxistas Fedetaxi denunció al servicio de coches con conductor porque a su juicio la Línea U constituía una infracción de la normativa de transporte. La asociación argumentaba que la actual ley impide a los turismos crear "líneas regulares" y la posibilidad de cobrar por plaza individual o asiento.

Lo cierto es que Uber no permite al usuario pagar por una plaza y compartir coche, la federación explicaba que Uber anunciaba la Línea U con viajes a 1 euro. Y es que si cuatro usuarios se ponían de acuerdo en compartir trayecto antes de pedirlo (es decir, se juntaban en la misma estación y solicitaban el UberX), ese sería el precio final por persona. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky