Tecnología

Line fija el precio de su salida en la bolsa de Tokio en 29,7 euros por acción

El servicio de mensajería instantánea japonés Line ha fijado el precio para su salida a bolsa en 29,7 euros (3.300 yenes) por acción, en lo que supondrá la mayor oferta pública de venta (OPV) de lo que va de año en el país asiático.

La capitalización de mercado de la empresa con sede en la capital nipona alcanzaría los 6.230 millones de euros (693.000 millones de yenes) tras su salida a la bolsa de Nueva York el próximo 14 de julio y al parqué tokiota al día siguiente, según estimaciones de la agencia nipona Kyodo.

Line fijó el precio de sus títulos en la cantidad máxima dentro de la horquilla que barajaba la compañía, después de que el lunes pasado incrementara este margen debido a la fuerte demanda para hacerse con sus títulos.

La subsidiaria nipona de Naver, el gigante de internet surcoreano al que pertenece Line, planea captar así más de 898,5 millones de euros (100.000 millones de yenes ) con el objetivo de potenciar su negocio en el extranjero y mejorar sus servicios para competir con sus rivales como WhatsApp o WeChat.

La de Line es la mayor salida a Bolsa en Tokio desde el estreno el pasado noviembre de Japan Post, empresa que gestiona el servicio de correos nipón, y sus unidades bancaria y de seguros.

La aplicación de mensajería instantánea de Line, que además de mensajes también ofrece llamadas gratis, debutó en junio de 2011 y cuenta con unos 218,4 millones de usuarios activos al mes.

Facturó casi 280 millones en tres meses

La facturación de la empresa ascendió a 277,6 millones de euros )30.900 millones de yenes) en el trimestre de enero a marzo, un 22% más que en el mismo periodo del año pasado. Line es uno de los principales competidores del popular software de mensajería instantánea estadounidense WhatsApp, que cuenta en la actualidad con 1.000 millones de usuarios activos al mes.

En los últimos tiempos algunos analistas han planteado dudas sobre su potencial crecimiento y su modelo de negocio, aunque la fuerte demanda que han experimentado sus títulos está mostrando una firme confianza en el futuro de la empresa por parte de los inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky