Tecnología

El Wall Street Journal comienza a desarrollar su plan anti-adbockers

El diario financiero The Wall Street Journal ha decidido poner en marcha su plan anti-adblockers para reducir el auge de estas herramientas entre los usuarios. Los lectores que cuentan con adblockers y acuden a la web del medio son recibidos con un mensaje donde se les pide la desactivación del software o pagar para convertirse en suscriptor de la publicación. 

Por el momento, el WSJ está probando está técnica sobre algunos lectores de EEUU y Europa. Sin embargo, el medio ha optado por no bloquear los contenidos que son de libre acceso, tan solo lo está haciendo en los que requieren de suscripción. No obstante, estos mensajes no llegan a los no abonados que acceden a la web desde Facebook.

El WSJ sigue así los pasos del New York Times, el cual hace unos días también comenzó a bloquear el acceso a los usuarios con adblockers instalados. Sin embargo no son los únicos que han emprendido este movimiento pues una gran parte de los editores de EEUU van a crear una alianza para frenar el auge de estas herramientas que son perjudiciales para el sector periodístico, pues afectan de forma considerable a los ingresos publicitarios. 

Mientras que en cuanto a las técnicas empleadas para combatir a los adblockers, los medios todavía no tienen claro cuál es el enfoque más correcto. Y es que algunas publicaciones dicen que optar por un enfoque agresivo puede generar malestar en los lectores. Mientras que para otros un enfoque automático no funciona, ya que no consigue que los medios desactiven su adblocker. Lo que sí tienen claro los medios es que la publicidad es un elemento crucial para su supervivencia por lo que tratarán de evitar en la mejor medida de lo posible el uso de adblockcers, según informa Digiday.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky