Tecnología

El Grupo Prim eleva sus ganancias y ventas hasta junio, con repuntes en márgenes y eficiencia operativa

  • Aumenta sus resultados el 44%, al tiempo  que los ingresos crecen el 6%
  • Consolida su estrategia de crecimiento rentable en el primer semestre
  • La compañía podrá afrontar nuevas oportunidades de inversión 
De izquierda a derecha, Fernando Oliveros, director general de Prim, Lucía Commenge, presidenta y Jorge Prim, vicepresidente.
Madridicon-related

El Grupo Prim ha cerrado el primer semestre de 2025 con mejoras en sus principales magnitudes financieras para así consolidar su estrategia de crecimiento rentable y sostenible. La cifra de ingresos del referente en el mercado de Tecnología Médica y de Movilidad y Cuidados de la Salud alcanzó los 127 millones de euros, lo que representa un 6% más respecto al mismo período del año anterior. Este crecimiento, junto con una mayor eficacia en la operativa, ha permitido un aumento de ebitda del 28,6%, hasta los 18,6 millones de euros, y del 44% en el resultado de explotación (13,1 millones de euros). El beneficio después de Impuestos (10,4 millones de euros) y el beneficio por acción (0,61 euros por acción) también experimentaron un incremento superior al 53%. "Estos avances han sido posibles gracias a la mejora de los márgenes, el apalancamiento operativo y una gestión rigurosa de los costes operativos", según apuntan fuentes del grupo.

En las cuentas semestrales de la firma cotizada sobresale el desempeño de la división de Movilidad y Cuidados de la Salud, lo que pone de relieve "el impacto positivo de la estrategia de inversión en estos negocios, particularmente en la generación de sinergias comerciales". Desde Grupo Prim apuntan que la mejora de márgenes se logró, por un lado, mediante subidas selectivas de precios, la estabilidad en los precios de compra y un efecto favorable del tipo de cambio del dólar.

Por otro lado, el aumento de la cifra de negocio, comparado con el comportamiento de los gastos fijos, ha permitido un efecto de apalancamiento positivo, optimizando aún más la rentabilidad del grupo. Asimismo, el área de logística ha impactado en las eficiencias operativas, con una "significativa optimización y eficiencia de los gastos de transporte".

La posición financiera de Prim, según la compañía, le permitirá "afrontar nuevas oportunidades de inversión y reforzar tanto el crecimiento orgánico como inorgánico en lo que resta del año, así como en el futuro. De hecho, "estos resultados confirman la capacidad de Prim para generar valor de forma sostenida, gracias a una visión estratégica centrada en el crecimiento, innovación y eficiencia con una estructura optimizada y una gestión financiera rigurosa".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky