Tecnología

Telescopios de la NASA captan el misterioso "objeto interestelar" mientras se acerca a Marte

NASA-ESA// Imagen del Hubble de 3I/ATLAS

El pasado 1 de julio, el telescopio de sondeo ATLAS (Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides), financiado por la NASA y situado en Río Hurtado (Chile), informó por primera vez de la observación de un "objeto interestelar" que se presume que podría haberse formado fuera de nuestro sistema solar.

Desde entonces astrónomos y científicos de todo el mundo han tratado de averiguar todo lo posible de él, y para ello lo han estado monitorizando a todas horas durante estos últimos meses. Este "objeto interestelar" ha recibido el nombre oficial de 3I/ATLAS.

El 3I es en honor a que se trata de tan solo el tercer objeto de este tipo registrado en la historia, después del asteroide Oumuamua y el cometa 2I/Borisov, y ATLAS, por el sistema que lo ha detectado.

Si bien, los expertos aseguran que no representa ninguna amenaza para nuestro planeta y permanecerá a una distancia de al menos 1,6 unidades astronómicas (unos 240 millones de km), lo cierto es que se acerca cada vez más una fecha importante para los astrónomos.

Esto es porque alrededor del 3 de octubre, este cometa pasará a sólo 28,9 millones de kilómetros de Marte, lo que significará una oportunidad única para los investigadores para estudiar desde cerca un objeto que podría tener 7.000 millones de años. Será con la cámara HiRISE del satélite Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA que seguirán el cometa durante su paso por el planeta rojo.

Pero esto no es tarea fácil debido a que este se movía a una velocidad de 61 kilómetros por segundo antes de ingresar en el sistema solar, convirtiéndolo en el objeto interestelar más veloz jamás detectado. Del mismo modo, que si se cumple lo que piensan los astrónomos sería también el objeto más antiguo jamás observado, o por lo menos registrado.

Estas siguientes semanas serán cruciales para conocer el origen, formación y trayectoria de este cometa, y poder responder a todas las dudas que suscita este objeto interestelar.

Este estudio es muy relevante debido a que los asteroides y los cometas son residuos de la formación de los planetas de otros sistemas diferentes al nuestro, lo que nos proporciona información valiosísima sobre estos. Además, estos avistamientos son extremadamente raros, ya que el 3I/ATLAS cruzará nuestro sistema durante unos meses y después nunca lo volveremos a ver más.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky