Tecnología

Microsoft arranca en septiembre nuevos cursos de formación en IA generativa en Zaragoza

Microsoft arranca en Zaragoza nuevas formaciones en inteligencia artificial.
Zaragozaicon-related

Microsoft va a continuar formando a profesionales en Zaragoza en el sector de la tecnología. La compañía arranca de nuevo este mes de septiembre su programa de formación en inteligencia artificial (IA) generativa.

Los cursos forman parte de la denominada Ruta IA Gen, impulsada entre el Ayuntamiento de Zaragoza, Microsoft y Factoría F5, con el fin de mejorar la empleabilidad y las competencias tecnológicas de las personas.

Durante la parte de este tercer trimestre, así como en el cuarto trimestre de este año, se irán desarrollando los cursos, culminando el total de 12 previstos para 2025, de los que no todos van a tener lugar en Zaragoza.

De hecho, se prevé que en esta parte del programa formativo, además de las acciones formativas que se lleven a cabo en Etopia, también se desarrollen cursos en las localidades de La Muela y de Villamayor de Gállego, donde Microsoft tiene previsto desplegar centros de datos, según confirman fuentes de la compañía a el elEconomista

En el caso de los cursos de La Muela y de Villamayor de Gállego se contará con entre 20 y 25 plazas para formar en IA Generativa con el fin de tener un impacto positivo en estas localidades más allá de la instalación de los centros de datos y facilitar la formación de personas de estas localidades interesadas en estos cursos en los que se puede formalizar la inscripción a través de los ayuntamientos, así como de Factoría F5, que será la encargada de impartir estas formaciones.

Los cursos, que no tienen coste económico para los asistentes, permitirán además dar más pasos en la formación y avanzar para tener conocimientos más especializados sobre Azure AI y obtener el certificado AI 900 de Microsoft. En concreto, son cuatro cursos de siete horas, que se completan con tutorías especializadas para resolver las dudas de los participantes interesados en conseguir esta distinción.

Al igual que los cursos anteriores, la formación se imparte en días laborales, con cinco horas de duración por cada una de las siete jornadas formativas. Los programas formativos incluyen una introducción, el descubrimiento del sistema conversacional con Microsoft Copilot, una introducción a la nube con la referencia de los centros de datos de Microsoft, así como la introducción a las certificaciones de Microsoft Azure AI. Asimismo, se impartirán conocimientos sobre las herramientas de generación de imágenes, vídeos y audios, realizándose ejercicios prácticos.

La Ruta IA Gen con los cursos impartidos este año y con los que se llevaron a cabo en 2024 también con la colaboración entre Ayuntamiento de Zaragoza y Microsoft, ha permitido formar a cerca de 600 personas que han podido mejorar su empleabilidad y colocación en Zaragoza. De hecho, ya hay alumnos que se han ido insertando a lo largo de este período.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky