
Microsoft, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y Factoría F5, va a formar a más de 100 personas con el fin de que puedan adquirir competencias digitales e inteligencia artificial.
Este programa de formación, que es gratuito, es el primero de desarrollo social impulsado por el área de relaciones comunitarias de Microsoft en Aragón, comunidad en la que la compañía tiene previsto contar con centros de datos y generar alrededor de 2.000 puestos de trabajo.
Esta acción formativa, impartida por Factoría F5 en Etopía, estará centrada en las personas en situación de desempleo o que quieran reorientar su carrera. Además, también está dirigida a jóvenes desempleados, personas migradas, personas con discapacidad y profesionales del sector social, entre otros.
Actualmente, la mayoría de las empresas demanda perfiles profesionales con conocimiento de IA. Además, el 65% de los directivos españoles afirma que no contrataría a un profesional sin habilidades en inteligencia artificial, según un estudio de Microsoft.
El programa comprende seis cursos de 35 horas de formación práctica y técnica en las herramientas Microsoft Copilot, Microsoft Azure AI y Microsoft PowerApps. Toda la formación de la AI School F5 está orientada a la inserción laboral y al desarrollo de las competencias digitales más demandadas en el mercado laboral actual.
A través de la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se adquirirá el conocimiento necesario para el buen uso de la IA generativa, incluyendo el funcionamiento interno de los modelos de lenguaje y la creación de prompts con Microsoft Copilot.
Los participantes también se introducirán en el uso y gestión de la nube mediante Microsoft Azure AI, familiarizándose con las certificaciones y los recursos educativos de Microsoft, aparte de prepararse para obtener la certificación Microsoft AI-900.
En el taller sobre Microsoft Power Apps, se les enseñará a crear aplicaciones sin necesidad de conocimientos previos de programación.
"Estamos comprometidos con la mejora de oportunidades, el fortalecimiento de las competencias digitales y la creación de empleo digitales en Aragón. Con esta primera iniciativa formamos a los estudiantes en habilidades de IA para que puedan mejorar su empleabilidad, a la vez que buscamos obtener un impacto positivo en la comunidad local", afirma Francisco García Calvo director de Educación y Empleabilidad de Microsoft en España.
El Ayuntamiento de Zaragoza colabora en esta iniciativa con el fin de contribuir "conformar un ecosistema idóneo que beneficie a los emprendedores, las startups, las compañías multinacionales y, en definitiva, al desarrollo de Zaragoza como un referente a nivel internacional en el sector en pocos años", explica Carlos Gimeno, consejero de Economía, Transformación Digital y Transparencia del Ayuntamiento de Zaragoza.
Por su parte, "desde Factoría F5, nos hemos comprometido a llevar nuestra experiencia en formación tecnológica a Zaragoza. Con esta colaboración, proporcionaremos a los zaragozanos las habilidades en inteligencia artificial necesarias para mejorar su empleabilidad y contribuir al desarrollo del sector tecnológico en la región", comenta Noelia Torres, CEO de Factoría F5.