Tecnología

Científicos no dan crédito con lo que han descubierto en Marte: "Implica que se parece más a la Tierra de lo que se creía"

NASA

Un importante descubrimiento publicado en la revista científica Nature, está revolucionando la investigación especial, en concreto en Marte, después de encontrar un núcleo sólido en el planeta rojo.

Entre todos los planetas del sistema solar, el estudio e investigación de Marte es el más importante, debido a que es el lugar más similar a la Tierra que existe. Y como desde hace años los humanos estamos buscando un "planeta B" que reúna las características necesarias para vivir, los investigadores han puesto un fuerte enfoque en él.

Y en estas últimas semanas, científicos de la misión InSight de la NASA, han realizado un importante descubrimiento de una esfera de aproximadamente 1.200 kilómetros de diámetro, que demuestra que Marte no solo posee un núcleo líquido, como se pensaba, sino que también tiene un núcleo interno sólido, semejante al de la Tierra.

Esto es es relevante porque redefine el entendimiento de la estructura interna y la evolución del planeta rojo, y tiene implicaciones directas en futuras investigaciones sobre su formación, historia y potencial para albergar vida. Los investigadores han usado un método a través de ondas PKKP y PKiKP empleando datos sísmicos de la misión InSight, que resulta ser el mismo que permitió descubrir el núcleo sólido terrestre.

Aunque este descubrimiento señala la presencia de elementos como hierro, oxígeno, azufre y carbono, lo cual sugiere una evolución química distinta a la terrestre. Esto ayuda a explicar por qué Marte perdió su campo magnético global hace miles de millones de años, convirtiéndose en un desierto sin protección contra la radiación solar.

Este descubrimiento, que todavía se tiene que verificar por completo, nos indica que en su momento Marte estaba repleto de agua, con ríos, mares y en consecuencia vida, de una manera similar a la Tierra, pero que algo ocurrió y lo convirtió en el desierto rojo y árido que todos conocemos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky