
Cada vez utilizamos el móvil en más situaciones, lo que hace que tengamos que cargarlo prácticamente todos los días. Pero sorprendentemente, durante esta acción tan rutinaria son muchos los que repiten el mismo error, que no solo puede dañar su dispositivo, sino que puede poner al propio usuario en peligro.
Y es que algo tan común como extendido, como es el hecho de cargar el smartphone mientras dormimos, porque es el único momento del día en el que no lo estamos utilizando, es una práctica que hay veces que es mejor evitar. Si bien es cierto que en general no hay problema, hay varias razones por las que podría ser mejor no hacerlo.
Motivos por los que no deberías cargar el móvil por la noche
Entre los motivos de más peso por los que no deberías dejar cargando tu teléfono toda la noche están:
- Daños a la batería: dejar el móvil conectado una vez que ha alcanzado el 100% de carga no es un riesgo para la seguridad, pero podría afectar a largo plazo la salud de la batería. De hecho, mantenerlas entre el 20% y el 80% de carga es lo más recomendable para alargar su vida útil.
- Calentamiento excesivo: otro punto a considerar es el calor. Un teléfono se calienta mientras se carga, y si lo dejas en un lugar con poca ventilación, como debajo de la almohada o en la cama, este calor puede acumularse. Un calentamiento excesivo no solo es malo para la batería, sino que también puede dañar otros componentes internos del dispositivo.
- Seguridad: aunque es raro, el riesgo de incendio o accidente eléctrico, aunque mínimo, existe. Esto ocurre principalmente en casos donde se usan cargadores o cables defectuosos, no originales o de baja calidad.
La buena noticia es que los smartphones más modernos, tanto los Android como los iPhone, tienen sistemas de seguridad que protegen la batería de la sobrecarga. Estos dispositivos son bastante inteligentes y saben cuándo detener el flujo de energía una vez que la batería está llena. Por ejemplo, los iPhones tienen una función llamada "Carga optimizada" que aprende tus hábitos de sueño y retrasa la carga completa hasta justo antes de que te despiertes.
Si bien es seguro dejar tu móvil cargando toda la noche gracias a la tecnología actual, aquí tienes un par de consejos para cuidar aún mejor la batería de tu dispositivo:
- Evita la sobrecarga regular: si puedes, desconecta tu móvil una vez que alcance el 80% de carga, o por lo menos no lo dejes conectado todas las noches.
- Aprovecha la carga optimizada: activa esta función si tu smartphone la tiene. Es la mejor forma de proteger la batería si necesitas cargarlo mientras duermes.
- No lo tapes: asegúrate de que el celular esté en un lugar con buena ventilación mientras se carga para evitar que se sobrecaliente.