
Sam Altman, CEO de OpenAI, y por lo tanto dueño y máximo responsable de ChatGPT se ha convertido por ello en una de las personas más importantes del sector tecnológicos. Y es que su IA es el equivalente a Google con Internet, es decir, son los referentes y el servicio más usado en el mundo.
Esto ha hecho que no solo su fortuna haya crecido, sino que su influencia también lo ha hecho. Ahora lo que piensa y lo que dice conviene escucharlo, sobre todo cuando habla sobre el futuro de esta tecnología y cómo nos va a afectar, ya que este es el hombre que diseña y desarrolla las nuevas capacidades de ChatGPT.
Por eso llama mucho la atención su entrevista en el podcast de Cleo Abram, donde el empresario aseguró y llevó la contraria a todos los gurú de IA, que las nuevas generaciones viven uno de los momentos más favorables de la historia para emprender y crear.
Si bien en estos últimos años hemos visto división de ideas sobre cómo nos va a afectar la IA en el trabajo, y en muchos casos se señala como nos va a quitar el trabajo, Altman asegura que "Si hoy tuviera 22 años y estuviera terminando la universidad, me sentiría como el niño más afortunado de toda la historia".
Esto lo dice por la cantidad de oportunidades que ofrece el desarrollo tecnológico actual. Y es que desde su punto de vista hoy en día tenemos a nuestro alcance toda una serie de herramientas avanzadas que nos permiten innovar, y antes estas no eran accesibles para todo el mundo.
"Nunca ha habido un momento más increíble para crear algo totalmente nuevo, para inventar algo, para empezar una empresa, lo que sea", señaló.
Y ya no solo eso, sino que gracias a la IA, una sola persona puede fundar e iniciar una empresa por su cuenta cuando antes se necesitan cientos de personas para ello.
Para el CEO, la IA ha abierto de par en par las puertas de la oportunidad para los emprendedores, "solo tienes que aprender a usar estas herramientas y tener una gran idea", para poder cumplir tu sueño.