
A pocos días de la llegada del mes de agosto, la realidad de muchos españoles es crítica. Con las vacaciones ya gastadas, resulta muy valioso que ciertos expertos hayan recomendado varias aplicaciones que podemos tener instaladas en nuestro teléfono móvil y nos permitirán ahorrar a corto y largo plazo para este final de año.
Gracias a ellas, podremos controlar fácilmente nuestros gastos, lo que nos permitirá detectar con facilidad aquellos que sí puedan considerarse innecesarios, para tiempo más tarde eliminarlos. Incluso hay algunas que se basan en la conexión con la aplicación digital de nuestro banco y, dentro de ella, con nuestra cuenta y la tarjeta de crédito que usamos para comprar.
Lista completa
Entre las más relevantes, cabe destacar las siguientes:
- Fintonic. Supervisada por el Banco de España, nos permite gestionar mejor nuestros ingresos y gastos, pero también las deudas y los ahorros. Por si fuera poco, ofrece numerosos consejos y recomendaciones personalizadas.
- Arbor. Permite ahorrar gracias al redondeo, fijando transferencias periódicas, haciendo una única transferencia o mediante retos temporales.
- Vesto. Diseña un plan financiero para nuestras necesidades gracias a un algoritmo que analiza nuestros gastos y el balance de las distintas cuentas y tarjetas.
- Money Box. Se trata de una aplicación británica, que también opera en España y está disponible para Android e iOS. Permite establecer redondeos, hitos y retenciones, y recomienda inversiones para el dinero ahorrado.
- Desafío 52 semanas. Es muy interesante para ahorrar y mejorar el estado de nuestras finanzas. Es muy recomendable si nos hemos marcado un objetivo como una casa o un coche.
A tener en cuenta
Cabe destacar que, en multitud de ocasiones, el sueldo en España no da para ahorrar y puede deberse a que no lo estamos gestionando de modo adecuado. De ahí que sea necesario contar con una planificación sobre qué parte de nuestro salario vamos a dedicar a cada apartado de nuestra vida y qué parte al ahorro.
Por suerte, el uso de nuestro teléfono móvil y de las aplicaciones desarrolladas para el control de los gastos nos ayudarán a crear un colchón de ahorro para el porvenir y para posibles imprevistos que puedan surgirnos en la vida cotidiana.