Tecnología

La NASA 'amenaza' los recortes de Donald Trump a través de una carta: "Las consecuencias son nefastas"

Donald Trump. Fuente: Reuters.

Varios trabajadores y exempleados de la NASA (en concreto 287) han publicado esta semana una carta de disidencia formal dirigida, nada más y nada menos, que al administrador interino de la agencia espacial, Sean Duffy, nombrado relativamente hace poco por la Administración Trump.

En ella, se denuncian todos los recortes presupuestarios propuestos por el mandatario estadounidense, que busca reducir en casi una cuarta parte el total de 18.800 millones de dólares destinados a la NASA, afectando a los programas científicos y de seguridad tanto a corto como a largo plazo.

En profundidad

"Nos vemos obligados a alzar la voz cuando nuestros líderes priorizan el impulso político sobre la seguridad humana, el avance científico y el uso eficiente de los recursos públicos", se puede leer en el escrito publicado en la página web de la plataforma 'Stand Up for Science'.

Pero no se han quedado ahí y han ido un paso más allá. A su juicio, estos recortes son "arbitrarios" y se han promulgado "en contravención de la ley de asignaciones presupuestarias del Congreso. Las consecuencias para la agencia y el país son nefastas".

Explicación detallada

¿Y a qué hace referencia el término de una carta de disidencia formal? Pues bien, se trata de un procedimiento oficial de la NASA para que sus empleados puedan trasladar su descontento en casos "con la relevancia necesaria" que ameriten una revisión por parte de la dirección de la agencia.

Este documento llega en un momento clave. Es más, justo poco después de otras misivas reportados por empleados de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, siglas en inglés) y de trabajadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés), con críticas muy parecidas contra la Administración Trump.

A tener en cuenta

Cabe destacar que los recortes planteados por la Casa Blanca incluyen una disminución muy importante del presupuesto científico, que pasaría de 7.300 millones de dólares a casi la mitad, además de la eliminación de 118 millones en contratos y subvenciones.

Se dice pronto. Por si fuera poco, también tienen en mente planes para despedir o forzar la salida de unos 2.700 empleados, aproximadamente el 15% de la plantilla total de la agencia. Como era previsible, esto ha generado cierta polémica en redes sociales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky