Salud Bienestar

Daniela Constantin, psicóloga, sobre las personas que valoran el silencio: "Puede ser una herramienta de autorregulación emocional"

Estar en silencio. Fuente: Canva.

Permanecer en silencio es algo más que no hablar. En determinadas ocasiones, los españoles y españolas pensamos que dejamos de comunicar algo cuando callamos, pero la realidad es bien distinta: al no hablar transmitimos bastante más de lo que creemos.

En profundidad

Y da exactamente igual que sea un momento de alegría, de tristeza, polémico o de enfrentamiento. "El silencio puede ser una herramienta de autorregulación emocional, es decir de autocuidado o una señal de sumisión emocional", ha manifestado de manera contundente la psicóloga Daniela Constantin a 'elEconomista.es'.

Todo depende, claro está, del motivo y la conciencia con la que se ejerce. Aunque en ciertos contextos callar pueda ser una herramienta de preservación de identidad frente a una imposición externa, lo cierto es que en otros puede expresar un gran desacuerdo implícito o una negativa a validar un conflicto.

Más detalles

Por un lado, hablamos de autocuidado cuando la persona en cuestión elige callar de forma consciente, para preservar todo su bienestar, regular sus emociones o evitar una discusión innecesaria sin renunciar a sí misma. En estos casos, a juicio de la experta, "el silencio no es huida, sino una forma de responder con madurez".

Por otro lado, el silencio se convierte en una sumisión emocional cuando se usa por miedo al conflicto, a ser rechazado o a no sentirse con derecho a expresar lo que se pierde o se siente. "Aquí, la persona calla no por elección, sino por inseguridad, costumbre o dificultad para poner límites", ha declarado la especialista.

A tener en cuenta

Más allá de esto, lo que está claro en nuestro país es que el silencio puede ayudarnos a razonar antes de hablar, analizar las situaciones y, sobre todo, revisar nuestro comportamiento y ser conscientes de cómo vamos a actuar tanto a corto como a largo plazo.

"La diferencia no está en el silencio en sí, sino en la intención que lo sostiene", ha concluido Daniela Constantin. Y no es para menos. Una reflexión con la que ha finalizado su intervención, pero que seguramente generará un debate positivo en todas las redes sociales.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky