
Plain Concepts entra en una nueva era. La tecnológica con sede en Barcelona comienza un plan de crecimiento inorgánico con el cierre de su primera operación. En concreto, acaba de integrar a la barcelonesa ApiumHub, según avanza Quique Martínez, consejero delegado de Plain Concepts, a elEconomista.es.
ApiumHub acumula más de 10 años de experiencia en el sector se servicios tecnológicos con una plantilla de alrededor de 75 empleados y con un amplio listado de clientes, entre los que destacan Nestlé y Grifols. De este modo, con esta integración Plain Concepts firma su primera adquisición inorgánica y tiene previsto continuar realizando en los próximos meses de acuerdo con su plan estratégico. Martínez detalla que la empresa aspira a cerrar entre dos y cuatro operaciones por ejercicio. Para ello, ha creado un equipo específico de M&A liderado por Xavier Roqueta junto con Lluís Huget, que ejerce como director financiero, y Joan Camprubí, director de operaciones.
El objetivo es combinar crecimiento orgánico e inorgánico aprovechando el potencial de consolidación del sector. En los próximos meses se espera otra compra pero en este caso será a nivel internacional. Todo esto en combinación de un crecimiento orgánico anual del 30%. Actualmente, cuenta con alrededor de 700 trabajadores repartidos en 53 ciudades, con Barcelona, Madrid, Bilbao y Sevilla donde hay mayor concentración. Además, en Rumanía también dispone de un hub de talento, así como filiales en Alemania Estados Unidos, Holanda y Emiratos Árabes Unidos.
Nuevos productos
Por otro lado, Plain Concepts, en manos de ABE Capital Partners con un 60% del capital, también está inmersa en el lanzamiento de nuevos productos. Este año han puesto en marcha Impact Studios para complementar la entrega técnica con servicios empresariales. A través de tecnología e inteligencia artificial, diseña planes de acción a dos/cinco años y pone en marcha agentes inteligentes para que la parte contratante pueda ver resultados claros en menos tiempo.
Utiliza herramientas low-code, DevSecOps y gestión de producto para transformar ideas en soluciones seguras y escalables. En cuanto a las ventas, de un total de 37,82 millones de euros de ingresos en 2024, solo el 11,53% proviene de la parte internacional, mientras que el 88,47% restante corresponde a la actividad desarrollada en España. La previsión para el año en curso es establecer una estrategia comercial más alineada a la industria o al negocio.
Objetivo
"Queremos ser la mejor firma tecnológica europea", asegura Martínez, que asumió el cargo de CEO en octubre de 2022 tras casi diez años en la compañía. Plain Concepts, fundada en 2006 por cuatro MVPs de Microsoft, trabaja con firmas como Iberdrola, Repsol, Coca-Cola, Telefónica o Prosegur, entre otras.
Plain Concepts estructura su propuesta de valor en cuatro áreas estratégicas que cubren el ciclo completo de transformación digital: desarrollo de software, gestión de datos, inteligencia artificial e infraestructura cloud. Según la propia compañía, este enfoque integral permite a sus clientes innovar con agilidad, escalar de forma segura y obtener ventajas competitivas sostenibles. La inteligencia artificial es su punta de lanza con la aceleración del impacto en las organizaciones, desde modelos tradicionales hasta IA generativa.