
Astrónomos del Observatorio y Laboratorio Virtual Planetario (PVOL) están pidiendo ayuda después de ver una imagen tomada por el miembro de la NASA, Mario Rana, captara un objeto desconocido chocando contra Saturno.
PVOL es una base de datos que contiene observaciones de planetas del sistema solar realizadas desde la Tierra, principalmente por astrónomos aficionados. Estas imágenes son utilizadas por equipos profesionales y aficionados para investigación y divulgación astronómica. PVOL es un servicio dentro de la infraestructura VESPA (Virtual European Space and Planetary Access).
Saturno, el sexto planeta del sistema solar, al igual que Júpiter, es un gigante gaseoso. Y al igual que cualquier otro planeta o ente en el espacio está expuesto a sufrir impactos de meteoritos o asteroides. Pero la diferencia de este con otros planetas como la Tierra después de un impacto se forma un cráter, es que al estar compuesto de gas en este todo choque acaba desapareciendo sin dejar rastro, o por lo menos eso es lo que creen los investigadores.
Y es que nunca antes en la historia se ha registrado el impacto de un objeto a un planeta gaseoso. Si bien los astrónomos tienen sus conjeturas como te contábamos, tan solo se tratan de modelos y no de evidencias científicas.
"Estos nuevos resultados implican que las tasas de impacto actuales de partículas pequeñas en Saturno son aproximadamente las mismas que las de la Tierra -dos vecindarios muy diferentes de nuestro Sistema Solar- y esto es emocionante de ver", explicó en 2013 Linda Spilker, científica del proyecto Cassini en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. "Hicieron falta los anillos de Saturno actuando como un detector gigante de meteoritos -100 veces la superficie de la Tierra- y el largo recorrido de Cassini por el sistema de Saturno para abordar esta cuestión".

A pesar de que estos impactos son relativamente frecuentes, unos 8.000 meteoritos impactan contra la Tierra cada año, nunca se ha observado que un objeto golpee Saturno. O por lo menos hasta ahora, ya que Mario Rana (NASA) podría haber capturado las tan buscadas imágenes.
Por esa razón, desde el PVOL están pidiendo más ayuda e investigación para poder confirmar que las imágenes tomadas corresponden en efecto con lo que parece. Por esto están pidiendo que cualquier astrónomo que tenga observaciones de estos hechos se pongan en contacto con Marc Delcroix para aportar sus datos y lograr verificar si se trata del primer impacto registrado en un planeta gaseoso.